Como el icónico cierre de los Juegos Olímpicos, la prueba de maratón se robará el espectáculo antes de la Ceremonia de Clausura. Para esta ocasión, la rama femenina será la última en disputar el desafiante recorrido y la colombiana Angie Orjuela hará parte del mismo desde la 1:00 am. en nuestro país, este domingo 11 de agosto.
Iniciando en el Hôtel de Ville y finalizando en la Explanada de Los Inválidos, la prueba de maratón de París 2024 cuenta con una distancia total de 42.195 kilómetros, con 436 metros de desnivel positivo y 438 metros de desnivel negativo, y una pendiente máxima de 13.5%. A su vez, como gran parte del recorrido se realiza en la capital francesa, contará con el paso por varios lugares emblemáticos como la Ópera de París, la Plaza de la Concordia, el Grand Palais, el Palacio de Versalles y, por supuesto, la Torre Eiffel, entre otros.
Algunas de las atletas más destacadas en la competencia son la etíope Tigst Assefa (líder del ranking mundial),registrando en su mejor marca de la temporada un tiempo de 2 horas, 16 minutos y 23 segundos; la keniana Peres Jepchirchir, actual campeona olímpica; y la neerlandesa Sifan Hassan, segunda en el ranking mundial y ganadora de dos medallas de bronce en París 2024 (10.000 m y 5.000 m).
Previo al inicio de la prueba, el récord mundial le pertenece a la representante de Kenia Peres Jepchirchir con 2:16:16, conseguido el 20 de abril de este año en Londres. Por su parte, la mejor marca olímpica le pertenece a la etíope Tiki Gelana con 2:23:07, obtenida el 4 de agosto de 2012 en la edición de Londres.
Angie Orjuela clasificó a París 2024 al finalizar en el puesto 16 de la Maratón Internacional que tuvo lugar en Berlín (Alemania) en 2023, con un registro de 2 horas, 25 minutos y 35 segundos, superando así la marca mínima de clasificación establecida (2:26:50). De esta forma, la colombiana disputará sus terceros Juegos Olímpicos luego de Río 2016 (43) y Tokio 2020 (51).