Advertisement

un pedazo de la patria, en París (I) – TDI Colombia

un pedazo de la patria, en París (I) – TDI Colombia


Como ha sido costumbre en los certámenes del ciclo olímpico, el TDI Colombia y el gobierno nacional abrieron en París, Casa Colombia, la embajada de nuestro país en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, que brindó la oportunidad de mostrar la riqueza cultural de Colombia y reunir a una diversa gama de talentos.

El presidente de la Repúbica, Gustavo Pedro Urrego; la ministra del Deporte, Luz Cristina López, y el presidente del COC, Ciro Solano Hurtado, durante la apertura de Casa Colombia, en París.

La Casa Colombia, ubicada en el Parc de la Villete, en París, fue inaugurada el 26 de julio, a la 1:00 PM., con la presencia del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego; de las más importantes autoridades del TDI Colombia, encabezadas por su presidente, Ciro Solano Hurtado; de la ministra del Deporte, Luz Cristina López; del embajador de Colombia en Francia, Alfonso Prada; de atletas participantes en los Juegos; del dirigentes del COC, y de colombianos residentes en París.

“La delegación colombiana tiene una responsabilidad que no es simplemente ganar, que puede ser o no. De eso se tratan estos juegos, de competir, pero de hacerlo en el ambiente más sano posible, los Juegos Olímpicos no deben estar cruzados por el mercado, sino por el deseo de cada cual de ser bueno y hacer una construcción de sí mismo a través de la actividad física. Educación, cultura y deporte van de la mano”, expresó el Presidente de la República, Gustavo Petro, durante su intervención.

Por su parte, el Presidente del TDI Colombia, Ciro Solano Hurtado, expresó: “La Casa Colombia es una Embajada cultural, Deportiva y va a ser el punto de encuentro de los colombianos que vienen a los Juegos Olímpicos o que viven en París. Aquí podemos apreciar toda la cultura de nuestro país a través de la gastronomía, en la música, en actividades folclóricas”.

Igualmente, el Embajador de Colombia en Francia, Alfonso Prada, destacó que “las embajadas de Colombia son puertas abiertas para todas y todos los colombianos en el exterior”, y subrayó el papel de estas instituciones como puntos de encuentro y apoyo para la diáspora colombiana.

La Casa Colombia, concebida como un emblema del orgullo nacional, sirvió de escenario para presentaciones estelares que resaltaron el dinamismo y la diversidad de las expresiones artísticas del país. 

En la apertura actuaron artistas como el barranquillero Cabas, la destacada banda también barranquillera, Los De Adentro y el grupo artístico Calisabor, con danzas folclóricas.

La Casa Colombia contó con un área suficiente para recibir a 10.000 personas en espacios apartados para coworking, centro de prensa, fan fest y cuenta, durante su tiempo en París, con todo tipo eventos culturales que inundaron a los asistentes con la conexión con las raíces de nuestro país.

Durante las dos semanas de la celebración de los Juegos, la Casa Colombia exhibió una gama de actividades de las más tradicionales manifestaciones culturales de todas las regiones de nuestro país.

Próxima edición, 27 de agosto: detalles sobre las programaciones realizadas durante los Juegos Olímpicos, y las previstas durante los Juegos Paralímpicos, que se iniciarán al otro día.

Enable Notifications OK No thanks