Casi el 90% de los desarrolladores opinan que los juegos de pago no requieren de microtransacciones

Un nuevo ejemplo de las distintas prioridades entre los productores y los desarrolladores de juegos es la opinión de estos últimos, quienes afirmaron que los juegos de pago pueden ser rentables sin microtransacciones. Esta postura fue reflejada en una encuesta realizada en Devcom 2024, previa a Gamescom.
El 89% de los desarrolladores encuestados sostiene que los juegos triple A pueden tener éxito financiero con un modelo de compra única, en el que los jugadores compran el juego entero y no necesitan realizar pagos adicionales.
Sin embargo, las microtransacciones se están volviendo cada vez más comunes en juegos de precio completo. Antes se limitaban a juegos gratuitos, pero ahora aparecen en títulos de diversos géneros y desarrolladores. En general, enfocarse en «elementos cosméticos» ayuda a reducir las críticas de los jugadores.
Las microtransacciones no son necesarias.
El hecho de que un juego no necesite microtransacciones para ser rentable no indica que no pueda aumentar sus ingresos con ellas. Por eso, Take-Two anunció hace un tiempo que no lanzaría más juegos sin transacciones dentro del juego. CD Projekt Red, por otro lado, ha decidido por un enfoque radicalmente diferente.
La encuesta Devcom 2024 para desarrolladores también reveló otros datos interesantes, además de la opinión sobre microtransacciones. Por ejemplo, el 81% de los encuestados opinó que la multiplataforma es una característica clave para el éxito de los juegos de pago.
La encuesta también exploró las opiniones de los desarrolladores sobre la IA. Un 31% dijo que opta por un uso limitado de la tecnología, mientras que un 21% la utilizará para mejorar la codificación y el desarrollo. Además, el 18% tiene en mente usar la IA para estrategias de marketing y comunicación.
Fuente: Venture Beat
Fuente