Un estudio revela que más del 80% de los proyectos de IA fracasan, desperdiciando billones de dólares en recursos

En un estudio de la RAND Corporation, que se basó en las opiniones de 65 científicos e ingenieros de datos, se concluyó que más del 80% de los proyectos de inteligencia artificial no alcanzan el éxito, duplicando la tasa de fracaso de otros proyectos tecnológicos que no están relacionados con la IA.
De acuerdo con los científicos, los fracasos en los proyectos de IA en general se deben a una falta de comprensión sobre cómo implementar la tecnología en la práctica. La falta de sincronización entre los ingenieros y los inversores del proyecto es uno de los problemas más frecuentes que se observa.
Los entrevistados señalaron que los inversores a menudo tienen una percepción de la IA influenciada por las representaciones en Hollywood, lo que lleva a establecer objetivos y metas que no son alcanzables o que están muy lejos de la realidad.
La mayoría de los proyectos de IA fracasan,
Además, la investigación señala que los ingenieros suelen presentar fallos relacionados con el «síndrome del objeto brillante» (si, así le dicen). Se entusiasman con las últimas innovaciones y desean implementarlas de inmediato, aunque el proyecto no siempre requiere estas novedades.
Los investigadores han elaborado una lista de sugerencias para minimizar la tasa de fracasos en los proyectos de IA. De entre los distintos consejos, destaca la recomendación de que los inversores se familiaricen con las verdaderas capacidades y restricciones de la IA antes de establecer metas.
También se advierte que el énfasis debe colocarse en el problema que el proyecto está tratando de resolver a través del servicio, y no en la tecnología en sí misma. Al ofrecer productos al público, la IA es simplemente una herramienta para lograr un fin, no el fin en sí mismo.
Fuente: TechSpot
Fuente