Google entrena una IA para emular el motor gráfico de Doom en tiempo real

308
0


Desde hace algunos años que Doom ha pasado por una gran cantidad de distintos dispositivos, desde una cortadora de césped, a una calculadora, y hasta neuronas de rata. Y ahora, Google ha utilizado al exitoso juego para presentar un método alternativo de ejecución de motores gráficos de juegos mediante IA. Según sus desarrolladores, este sería el primer paso a la generación de juegos a partir de simples indicaciones.

Recientemente, un motor desarrollado por Google ha mostrado increíbles avances en la creación de escenas interactivas, aprovechando el clásico shooter, Doom.

El experimento más reciente de Google y la Universidad de Tel Aviv, conocido como GameNGen, ha logrado generar con éxito un nivel de Doom mediante un modelo de difusión especializado basado en Stable Diffusion, el cual renderiza el juego en tiempo real.

Doom corre sin motor gráfico gracias a la IA.

El resultado logrado por GameNGen es superior a los intentos anteriores de generar juegos completamente nuevos con IA. La versión de Doom generada corre a unos 20 FPS en una única unidad de procesamiento tensorial, manteniendo una calidad de imagen similar a la del juego original de 1993. El sistema de GameNGen es completamente interactivo y en el video podemos ver que la IA entiende las reglas esenciales de Doom, como los objetos, la munición, los enemigos, la salud y las puertas con tarjeta de acceso. A pesar de esto, se pueden ver algunos fallos visuales, el desenfoque común en las imágenes generadas por IA, además de errores lógicos.

Aunque la IA generativa se está utilizando para crear activos y desarrollar conceptos en la industria de los videojuegos, los investigadores afirman que tecnologías como GameNGen podrían permitir la codificación y edición de juegos a través de comandos textuales y visuales.

Fuente: Tom’s Hardware



Fuente