Colombia presente en los Juegos Nómadas Mundiales – TDI Colombia

254
0


El equipo colombiano de lucha, conformado por los atletas Katherine Rentería, Julián Horta y el entrenador Carlos Daza, se presentará en los Juegos Nómadas Mundiales que se realizarán en Astana Kazajistán, del 8 al 13 de septiembre.

Los Juegos Mundiales Nómadas corresponden a una competición dedicada a los deportes étnicos que se practican en Asia Central.

Gracias a la gestión de la Unesco esta competencia se expandió a todo el mundo y nuestro país fue invitado, por primera vez, para participar en las luchas tradicionales de los países de esta región, tales como la lucha mongola (Bokh), iraní (Pahlavani), la azerí (Gyulesh), entre otras.

Nuestro país asistirá, por primera ocasión, a este certamen mundial donde buscarán un acercamiento con las raíces del deporte y un crecimiento deportivo. Previo a su viaje hacia tierras asiáticas, Carlos, Julián y Katherine estuvieron en el TDI Colombia y compartieron varios temas al respecto de los Juegos Nómadas Mundiales.

“Son dos muchachos jóvenes con experiencias internacionales, con mucho talento y son los atletas llamados a dar relevo en nuestro equipo colombiano. Ellos inician el ciclo olímpico y esperamos que puedan llegar a los Juegos Olímpicos con las expectativas que hemos tenido siempre en nuestro deporte”, Puntualizó el técnico colombiano Carlos Daza.

“Muy contento por ir a experimentar en este evento tan grande. La verdad es algo para el desarrollo de la lucha como deportistas y también como país, pues vamos a evidenciar el inicio de la disciplina y las distintas clases que existen”, expresó el atleta olímpico de Tokio 2020, Julián Horta, sobre su participación en los Juegos Nómadas.

Por su parte, Katherine Rentería también compartió sus expectativas con respecto al certamen en Kazajistán: “Me siento muy contenta y orgullosa de representar a mi país y a mi etnia. Estoy muy emocionada por todo lo que vamos a vivir, las experiencias, las culturas y todo lo que vamos a aprender”.