AMD ha anunciado una vista previa (o versión de prueba) de un driver de gráficos que incluye soporte para AMD Fluid Motion Frames 2 (AFMF2), la tecnología de generación de cuadros para los gráficos RDNA 3.5 de los procesadores móviles Ryzen AI 300 (Strix Point). Si quieres descargar el driver, CLIC AQUÍ.
Junto con el soporte para AFMF2 en los Ryzen AI 300, el driver incluye la nueva tecnología de memoria de gráficos variable (VGM). VGM, diseñada para mejorar el rendimiento de los gráficos RDNA 3.5, permite utilizar hasta el 75% de la memoria RAM del sistema para los gráficos del procesador integrado, siguiendo el modelo de AFMF2.
AMD no quiere que te confundas la nueva tecnología VGM con la memoria gráfica compartida. Después de habilitar VGM en la configuración del driver, es necesario reiniciar el sistema. La asignación de memoria para gráficos integrados por defecto es de 512 MB, y se recomienda a los usuarios mantener al menos 16 GB de RAM disponible para la CPU al usar VGM.
En sistemas con mucha RAM, como 32 GB, la configuración de VGM puede ajustarse a media, permitiendo asignar 8 GB de esa RAM para convertirla en VRAM.
AMD ha presentado un driver con soporte para AFMF 2 y VGM.
Hay que aclarar que la asignación de VRAM varía entre sistemas. En las consolas Asus ROG Ally, por ejemplo, se asignan 4 GB de VRAM para la opción «integrada» por defecto, pero este monto puede aumentarse hasta 8 GB, a pesar de que la consola solo tiene 16 GB de RAM. AMD no limita la cantidad de memoria que se puede asignar a VGM, siempre que no supere el 75% de la RAM total. Por ejemplo, con 32 GB de RAM, se pueden dedicar hasta 24 GB a VRAM, aunque esto podría no traer beneficios en rendimiento debido a la limitada RAM restante.
AMD presentó ejemplos de pruebas comparativas que utilizan AFMF2 y VGM junto con FSR como parte de HYPR-RX. Estas pruebas se realizaron en gráficos integrados Radeon 890M del procesador Ryzen AI 9 370HX, con un TDP de 28 W en la computadora portátil Asus Zenbook S16. Con una resolución de 1080p y el uso de FSR, la combinación de tecnologías AFMF2 y VGM puede alcanzar hasta 90 FPS en juegos como Far Cry 6, Horizon Zero Dawn Complete Edition, F1 23 y Marvel’s Guardians of the Galaxy.
Con la resolución ajustada a 2880×1800 píxeles y la calidad gráfica en media, puedes alcanzar hasta 78 FPS en Far Cry 6 y hasta 66 FPS en Horizon Zero Dawn. Estos resultados se logran utilizando el modo «Balanceado» de FSR en lugar de la resolución nativa. El rendimiento es impresionante para gráficos integrados.
Según AMD, no se añadirá soporte para VGM en los gráficos integrados de los procesadores Phoenix y Hawk Point de la generación anterior. Por lo tanto, la tecnología no se implementará en los procesadores con núcleos Zen 4 y gráficos RDNA 3.
Fuente: VideoCardz