Advertisement

Con la ayuda de ChatGPT, Valve desarrolló el sistema de emparejamiento de Deadlock

Con la ayuda de ChatGPT, Valve desarrolló el sistema de emparejamiento de Deadlock


Aunque esté en contra de tecnologías como NFTs y criptomonedas, Valve parece estar más abierta a la inteligencia artificial generativa para ayudar en el desarrollo de sus juegos. Recientemente, uno de los desarrolladores que trabaja en Deadlock confirmó haber utilizado ChatGPT para ayudar a desarrollar un nuevo algoritmo de emparejamiento.

En X, el ingeniero Fletcher Dunn calificó la herramienta como «increíble» y explicó que la está utilizando como una especie de motor de búsqueda avanzada. En este caso, ChatGPT le ayudó a encontrar el «algoritmo húngaro», que está siendo usado para emparejar a los jugadores de Deadlock con otros de niveles de habilidad similares.

Dunn comentó que, si bien podría haber llegado a la misma solución utilizando motores de búsqueda tradicionales (como Google), lo que le sorprendió de ChatGPT fue la velocidad y precisión con la que respondió, incluso a preguntas formuladas de manera vaga. «ChatGPT me encuentra cosas para las que realmente no conozco los términos de búsqueda correctos», afirmó.

Además, Dunn reconoció que, aunque la herramienta a veces puede fallar, un profesional puede identificar y corregir esos errores rápidamente. Para Valve, la integración de herramientas de IA generativa no parece estar orientada a reemplazar el contenido creado por humanos, sino más bien a agilizar y optimizar procesos en el desarrollo de juegos.

Hay que resaltar que en enero, Steam estableció una regla que obliga a que cualquier juego que utilice contenido generado por IA generativa debe dejarlo claro a los jugadores. Dado que esta advertencia no está presente en Deadlock, parece que ChatGPT se está utilizando únicamente como un apoyo en la creación, y no para generar contenido artístico o narrativo.

Fuente: PC Gamer



Fuente

Enable Notifications OK No thanks