La NVIDIA App implementa soporte de RTX HDR para varios monitores, además de controles G-Sync y más

230
0


La NVIDIA App ha recibido importantes mejoras en su versión beta, introduciendo nuevas funciones que optimizan el uso del software. Uno de los aspectos más destacados es la incorporación del modo RTX HDR para múltiples pantallas, lo que permite disfrutar de una mejor calidad de imagen en sistemas con varios monitores.

Además, la actualización incluye controles G-Sync en la aplicación, y el fabricante asegura que se irán añadiendo más herramientas del Panel de Control de NVIDIA, como la personalización de resoluciones, así como opciones adicionales para configuraciones multi-monitor. Esta integración pretende facilitar la gestión de estas funciones sin tener que depender del antiguo Panel de Control.

Otra novedad interesante es la posibilidad de personalizar las superposiciones, permitiendo modificar sus colores. Esto resulta útil para que sean menos intrusivas o se adapten mejor a los diferentes tipos de juegos y escenarios.

La NVIDIA App recibe mejoras. 

La actualización también introduce una función para revertir los drivers a versiones anteriores directamente desde la aplicación, lo cual facilita volver a configuraciones previas en caso de experimentar problemas con la versión más reciente. Esto elimina la necesidad de descargar manualmente versiones anteriores, haciéndolo mucho más cómodo para los usuarios.

NVIDIA anunció que la aplicación saldrá de la fase beta a finales de 2024, y se espera que con ello se invite a los usuarios de GeForce Experience a migrar definitivamente al nuevo software, ya que el soporte para la versión antigua podría quedar descontinuado.

En cuanto a la pestaña de Gráficos, se han añadido mejoras de filtrado, configuraciones y la capacidad de ocultar programas de la lista de juegos con perfiles de optimización. Además, la aplicación notificará si se intenta grabar contenido protegido con DRM usando Shadow Play, asegurando el cumplimiento de las restricciones de derechos digitales.

Fuente: Tom’s Hardware



Fuente