Los fiscales generales de 14 estados de EE.UU. han presentado una demanda contra TikTok, acusando a la plataforma de perjudicar la salud mental de los menores y de engañar a los usuarios sobre la seguridad del servicio. La demanda fue encabezada por los fiscales Letitia James de Nueva York y Rob Bonta de California. Según Bonta, TikTok está fomentando una dependencia en los jóvenes para aumentar sus ganancias, apuntando intencionalmente a los niños, quienes aún no tienen las herramientas para establecer límites saludables ante contenido adictivo.
Los fiscales argumentan que el modelo de negocio de TikTok se basa en aumentar el tiempo que los menores pasan en la plataforma, lo que permite maximizar los ingresos por publicidad. Para ello, TikTok utiliza funciones como la reproducción automática de videos, la promoción de contenido y el uso de «filtros de belleza». También señalan que algunas tendencias peligrosas en TikTok han resultado en tragedias para adolescentes. La demanda también acusa a TikTok de violar la Ley de Protección de la Privacidad Infantil Online (COPPA) al recopilar y beneficiarse de los datos de menores de 13 años sin el debido consentimiento.
Otra demanda para TikTok.
Entre las preocupaciones, los fiscales destacan que los «filtros de belleza» podrían contribuir a problemas de autoestima y complejos de inferioridad en los adolescentes, especialmente en las niñas. Como resultado, buscan que TikTok cambie su modelo de negocio y enfrente sanciones económicas.
En respuesta, un representante de TikTok, Alex Haurek, rechazó las acusaciones, afirmando que la empresa no está de acuerdo con las alegaciones, considerándolas inexactas y engañosas. Haurek también expresó su decepción por la demanda, asegurando que TikTok ha estado colaborando con los fiscales en los últimos dos años para abordar los problemas de seguridad, y lamentó que no se haya optado por soluciones constructivas en lugar de acciones legales.
Fuente: Reuters