La Liga Antidifamación (ADL) ha señalado que la decisión de Valve de automatizar la mayoría de las herramientas de moderación de contenido en Steam ha permitido que la plataforma se convierta en un espacio donde proliferan los discursos de odio y el contenido extremista. Según un informe detallado publicado en el sitio web de la ADL, el análisis abarcó más de 458 millones de perfiles de usuarios, 152 millones de avatares y grupos, y 610 millones de comentarios, revelando una preocupante cantidad de mensajes con temáticas nazis y apoyo a grupos extremistas como Daesh (Estado Islámico) y Hamás.
El informe identificó 1,83 millones de mensajes únicos con discursos de odio o referencias extremistas. Entre los ejemplos destacados se encuentran símbolos como la esvástica y términos relacionados con la supremacía blanca, como «shekel» y «white power», que aparecieron en mensajes de al menos 1,5 millones de usuarios y 73.824 grupos. Además, se critica la capacidad de los usuarios para evitar los filtros de moderación utilizando scripts alternativos o códigos ASCII, algo que la ADL considera una falla crítica en las políticas de moderación de Steam.
Steam no protege a sus usuarios del odio.
Aunque los términos de servicio de Valve prohíben explícitamente el discurso de odio, la ADL cuestiona la efectividad de estas reglas, señalando que Steam permite a los usuarios desactivar manualmente sus filtros de contenido. Esto, combinado con una falta de políticas activas para combatir la difusión de ideologías extremistas, genera un entorno en el que los jugadores pueden exponerse involuntariamente a contenido problemático mientras compran o discuten videojuegos.
La intención de la ADL con este informe es presionar a Valve para que adopte medidas más estrictas y efectivas en la moderación de contenido en Steam. Sugieren que la compañía necesita actuar de forma proactiva para proteger a los usuarios.
Fuente: GamesInudstry.biz