Carga ultrarrápida: En la edición TECTRANS – T Superfast Charging, un 70 % de carga se logra en solo 15 minutos gracias a una tasa pico de 4C.
Avance en la electrificación de vehículos comerciales: CATL presenta el revolucionario sistema de baterías TECTRANS
En el marco del IAA Transportation 2024, Contemporary Amperex Technology Co., Limited (CATL), líder global en innovaciones tecnológicas en energías renovables, lanzó su innovador sistema de baterías TECTRANS, marcando un hito en la transformación del sector del transporte comercial.
El sistema TECTRANS representa un salto tecnológico significativo en el ámbito de las baterías para vehículos comerciales, con densidad energética sin precedentes, tiempos de carga más rápidos y mayor durabilidad. Esta solución revolucionaria promete transformar la movilidad eléctrica en vehículos comerciales, mejorando el alcance, reduciendo el tiempo de inactividad y optimizando los costos operativos.
Densidad energética, carga rápida y larga vida útil: el futuro de los camiones y autobuses eléctricos
CATL introduce dos productos innovadores para camiones pesados: TECTRANS – T Edición de Carga Ultrarápida y TECTRANS – T Edición de Larga Vida. La edición de carga ultrarrápida ofrece una tasa de carga pico de 4C, permitiendo alcanzar un 70 % de carga en solo 15 minutos, lo que minimiza los tiempos de inactividad y maximiza la eficiencia operativa de las flotas.
Por su parte, la edición de larga vida establece un nuevo estándar en la industria, con una duración de hasta 15 años o 2,8 millones de kilómetros. Estas características son cruciales para las exigencias de operaciones comerciales intensivas, como las que se realizan en puertos o en transporte de carga masiva. Ambas ediciones ofrecen una autonomía de hasta 500 kilómetros, cubriendo tanto entregas de corta distancia como transporte de larga distancia.
Soluciones avanzadas para autobuses eléctricos
La edición TECTRANS para autobuses introduce una solución de batería de vanguardia diseñada para el transporte de pasajeros a larga distancia. Con una densidad energética de 175 Wh/kg, la más alta para baterías LFP en este segmento, ofrece un diseño compacto que maximiza la autonomía y reduce el consumo energético. Un sistema de gestión térmica avanzado mejora el rendimiento en climas diversos, reduciendo en un 50 % las disparidades de temperatura interna, lo que prolonga la vida útil de las baterías incluso en condiciones extremas.
Ampliación del portafolio de TECTRANS
En julio de este año, CATL amplió su portafolio con soluciones para camiones ligeros en China. Estas baterías ofrecen mayor densidad energética y capacidades de carga rápida, atendiendo las necesidades específicas de la logística urbana y de última milla, donde la eficiencia y el espacio son primordiales.
Innovaciones tecnológicas que impulsan la electrificación de vehículos comerciales
Los principales desafíos en la electrificación de vehículos comerciales son el tiempo de recarga, los costos y la autonomía. TECTRANS aborda estos aspectos mediante tecnologías avanzadas que garantizan alta densidad energética, ciclos de vida extendidos y tiempos de carga reducidos.
- Para autobuses y autocares, un diseño de cátodo de alta densidad energética a nivel micro mejora significativamente el rendimiento, mientras que un innovador sello en forma de «U» incrementa la densidad volumétrica en un 22 % respecto a generaciones anteriores.
- Nuevos aditivos en los electrolitos logran interfaces ultraestables, aumentando la vida útil de las celdas.
- En la edición de carga ultrarrápida, un sistema de canales térmicos controla con precisión las zonas de temperatura, reduciendo las diferencias internas en un 50 %.
- La larga vida útil para camiones se consigue mediante modificaciones en la superficie de los materiales del ánodo y la integración de materiales ricos en litio, mejorando tanto la densidad energética como la estabilidad de los ciclos.
Compromiso con la sostenibilidad y la transición energética
CATL refuerza su liderazgo al presentar soluciones sostenibles en diversas aplicaciones, desde camiones y autobuses hasta maquinaria de construcción y barcos. La empresa se compromete a alcanzar la neutralidad de carbono en la fabricación de baterías para 2025 y en toda su cadena de suministro para 2035, con el objetivo de reducir un 40 % de las emisiones durante la vida útil de un vehículo eléctrico.
Además, con siete centros globales de reciclaje y una capacidad de procesamiento de 270.000 toneladas de baterías usadas anualmente, CATL lidera el camino hacia un modelo circular en la fabricación de baterías. Con tasas de recuperación superiores al 99,6 % para níquel, cobalto y manganeso, y del 91 % para litio, la empresa avanza hacia la fabricación de baterías totalmente recicladas, disminuyendo la dependencia de nuevas operaciones mineras.
El lanzamiento de TECTRANS consolida a CATL como un actor clave en la electrificación sostenible del transporte comercial. Con un enfoque en innovación tecnológica y responsabilidad ambiental, la empresa está transformando el futuro del transporte, fomentando un cambio global hacia un modelo más limpio y eficiente.
Vía www.catl.com