AMD se prepara para revolucionar el mercado de procesadores con Zen 6, una arquitectura que promete unificar el diseño de núcleos para PC, portátiles y servidores bajo una estrategia de simplificación y eficiencia. El núcleo central de Zen 6, conocido como Medusa, contará con hasta 12 núcleos y será el mismo en todos los segmentos, desde dispositivos de escritorio hasta portátiles. Esta decisión busca reducir costos y facilitar la producción, utilizando el proceso de fabricación N2P de TSMC en 3 nm para mejorar el rendimiento y la eficiencia energética.
AMD Zen 6 Medusa Point Leak: 12 Core Chiplets & BIG IODs! (+ Zen 5 Strix Halo LP Update)
En cuanto a las computadoras portátiles, AMD lanzará versiones adaptadas como Medusa Halo y Medusa Point, dirigidas al mercado premium y de gama media, respectivamente. Estas versiones incluirán GPUs integradas basadas en la arquitectura UDNA (equivalente a RDNA 5), lo que permitirá un rendimiento gráfico potente y eficiente. Mientras tanto, en el segmento de escritorio, Medusa Ridge podrá manejar hasta 24 núcleos mediante la integración de dos CCD, ofreciendo opciones de alta capacidad para entusiastas y profesionales.
AMD trabaja en la arquitectura Zen 6.
Para el mercado de servidores, AMD está desarrollando Venice, una versión que incorporará hasta 256 núcleos en una sola CPU. Este diseño estará compuesto por ocho CCDs de 32 núcleos cada uno, interconectados mediante la tecnología Infinity Link, lo que garantizará un ancho de banda excepcional. Este enfoque busca competir directamente con las soluciones de Intel y otros actores del sector, ofreciendo potencia y escalabilidad sin límites.
La estrategia de AMD con Zen 6 no solo apunta a mejorar el rendimiento, sino también a optimizar el consumo energético y reducir la latencia en todas las áreas. Con estos desarrollos, la compañía busca mantenerse competitiva frente a Intel y otras amenazas emergentes en el mercado de semiconductores, asegurando su posición como líder en innovación tecnológica.
Fuente: OC3D