Estados Unidos ha hecho oficiales nuevas sanciones tecnológicas contra China, centradas en bloquear el acceso a memorias HBM y herramientas clave para la fabricación de semiconductores. Estas restricciones buscan frenar el desarrollo de tecnologías avanzadas, especialmente en el área de la IA, un sector estratégico en el que China ha mostrado un rápido crecimiento. Las memorias HBM, esenciales para chips de aceleración de IA, son ahora el objetivo directo del gobierno de Biden.
Además, 140 empresas chinas han sido añadidas a la lista de entidades restringidas de EE.UU., lo que dificulta sus operaciones y relaciones comerciales con empresas norteamericanas. Esta medida no solo limita el acceso a componentes esenciales, sino que también afecta la capacidad de China para colaborar con el mercado global en áreas tecnológicas críticas.
Estados Unidos aplica más sanciones para China.
Para contrarrestar los avances internos de China, las sanciones también incluyen la prohibición de exportar herramientas de fabricación de semiconductores, esenciales para el desarrollo de chips de última generación. Este movimiento sigue una estrategia similar adoptada por países como Países Bajos, donde ASML tiene prohibido vender y mantener equipos de litografía EUV en China.
EE.UU. busca ampliar el alcance de estas restricciones utilizando la ley FDPR, que permite bloquear la venta de productos fabricados en otros países si utilizan tecnología estadounidense.
Fuente: TechRadar