Wisdom, El Ave Silvestre Más Longeva Del Mundo, Pone Un Huevo A Los 74 Años Tras Encontrar Una Nueva Pareja

72
0


La albatros conocida como Wisdom, considerada el ave silvestre más longeva registrada, ha logrado un hito impresionante al poner un huevo a la edad de 74 años, después de encontrar un nuevo compañero tras la pérdida de su pareja de toda la vida.

Wisdom fue identificada y marcada por biólogos en 1956, cuando puso un huevo en el atolón de Midway, ubicado en el océano Pacífico Norte. Los albatros no ponen huevos antes de los cinco años de edad, lo que permitió a los expertos de la Agencia de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos estimar su edad en al menos 74 años.

Un ciclo de vida ejemplar: la historia de Wisdom y su legado

Cada noviembre, los albatros regresan al atolón de Midway para encontrar pareja mediante rituales de cortejo que incluyen elaboradas danzas. Se estima que Wisdom ha puesto entre 50 y 60 huevos a lo largo de su vida, de los cuales aproximadamente 30 han llegado a convertirse en polluelos completamente desarrollados. Durante la mayor parte de este tiempo, Wisdom estuvo acompañada por su fiel compañero Akeakamai, con quien compartió 60 años.

El Dr. Beth Flint, bióloga de la Agencia de Pesca y Vida Silvestre, destacó la importancia de Wisdom para la ciencia: “Cada año que Wisdom regresa, aprendemos más sobre la longevidad y la capacidad reproductiva de las aves marinas. Su ejemplo nos inspira y nos ayuda a comprender mejor cómo proteger a estas elegantes aves y sus hábitats críticos para el futuro”.

Un nuevo capítulo: resiliencia y esperanza

Tras la desaparición de Akeakamai en 2021, se pensó que la vida reproductiva de Wisdom había llegado a su fin. Sin embargo, a comienzos de este año, se observó a la albatros participando en cortejos, lo que generó expectativas de que pudiera formar un nuevo vínculo. Contra las probabilidades, Wisdom volvió al atolón en noviembre y fue vista interactuando con un nuevo compañero. Poco después, se confirmó que había puesto un huevo, un evento excepcional dada su avanzada edad.

El biólogo Jon Plissner comentó sobre la singularidad de Wisdom: “Es única. No conocemos a ninguna otra ave que se acerque siquiera a su edad. La siguiente albatros más longeva que tenemos registrada aquí tiene alrededor de 45 años. Es algo muy raro”.

Reproducción y conservación: un modelo de sostenibilidad natural

La temporada de puesta de huevos en el atolón de Midway suele ocurrir a principios de diciembre. Los huevos de albatros tienen un período de incubación de 64 a 65 días, lo que significa que los nuevos polluelos generalmente nacen entre enero y febrero. Aproximadamente el 70-80 % de los huevos puestos en el atolón logran eclosionar, y alrededor del 50 % de esos polluelos sobreviven hasta desarrollarse completamente y abandonar el nido.

El caso de Wisdom no solo destaca la resistencia y adaptabilidad de las aves marinas, sino que también subraya la importancia de los esfuerzos de conservación. El atolón de Midway, que sirve como hábitat clave para los albatros, se enfrenta a amenazas como el cambio climático, la contaminación por plásticos y la pérdida de biodiversidad. Cada ciclo de vida exitoso en esta región representa un triunfo para la conservación y la sostenibilidad.

Un ejemplo para la humanidad

La historia de Wisdom no solo fascina por su longevidad y capacidad reproductiva, sino también por su mensaje de resiliencia y adaptabilidad en un mundo cambiante. Su capacidad para encontrar un nuevo compañero y seguir contribuyendo a su especie inspira a quienes trabajan por la protección del medio ambiente y recuerda la importancia de preservar los ecosistemas para las generaciones futuras.

Imágenes: Keegan Rankin/USFWSWisdom

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

EcoInventos WhatsappEcoInventos Whatsapp

EcoInventos CorreoEcoInventos Correo





Fuente