Para los que no saben, NZXT está envuelta en una gran polémica luego de que acusaran a su servicio de alquiler de PCs de ser una «estafa». El canal Gamers Nexus generó la controversia con un video que alcanzó millones de vistas, donde detallaba problemas como precios inflados, dificultades para cancelar suscripciones y cambios de hardware sin previo aviso. Por la gran cantidad de críticas, el CEO de NZXT, Johnny Hou, respondió públicamente con un video en el que reconoció los errores y prometió cambios inmediatos para mejorar la experiencia de los clientes.
httpv://www.youtube.com/watch?v=FSp5B–HKL4
Uno de los aspectos más criticados fue la confusión entre PCs de compra y de alquiler, lo que llevó a NZXT a retirar toda la publicidad relacionada y a rediseñar su página web para diferenciar ambos servicios claramente. Hou también explicó que algunos cambios en el hardware, como el reemplazo de la RTX 4090 por una RTX 4080 SUPER, se debieron a problemas de disponibilidad durante eventos como el Black Friday, asegurando que los clientes podrán solicitar actualizaciones gratuitas si hay stock disponible.
NZXT promete cambios en su servicio de alquiler de PCs.
NZXT también tratará la comunicación sobre cambios en los precios, especialmente en situaciones donde los impuestos puedan afectar el costo final del alquiler. Los clientes recibirán notificaciones anticipadas y tendrán la opción de cancelar sin penalizaciones. Además, Hou aclaró que no se han aplicado aumentos de precios base a los clientes actuales, excepto por los impuestos en algunas regiones de EE.UU., lo que provocó confusión entre los usuarios.
Por último, la compañía mejorará los términos del servicio, ofreciendo más flexibilidad a los suscriptores. Se permitirá la actualización del hardware sin costo adicional tras dos años de uso, y se eliminarán los cargos por cancelación o devolución de equipos. NZXT también aseguró que los clientes mantendrán la propiedad de sus datos y que no se comercializará ninguna información personal. Estas medidas buscan recuperar la confianza de los usuarios y mejorar la transparencia del servicio Flex.
Fuente: The Verge