AMD anuncia la GPU de red, Pensando Pollara

En un paso clave hacia el futuro de la inteligencia artificial a gran escala, AMD ha presentado su nueva tarjeta de red Pensando Pollara, la primera del mundo en ser certificada bajo el nuevo estándar Ultra Ethernet (UEC 1.0). Este anuncio no solo posiciona a AMD a la vanguardia de las soluciones de red para centros de datos, sino que también marca el debut de una tecnología que promete cambiar la forma en que se conectan miles de aceleradores de IA en infraestructuras distribuidas.
Diseñada para entornos de altísimo rendimiento, Pensando Pollara alcanza velocidades de hasta 400 Gbps, permitiendo que un millón de GPUs o aceleradores puedan trabajar de forma interconectada sin cuellos de botella. AMD integra en esta NIC un hardware programable que admite funciones avanzadas como RDMA, aceleración de bibliotecas de comunicación y protocolos personalizables para transporte de datos. Según la empresa, el rendimiento supera en un 20% a soluciones de la competencia como la NVIDIA CX7 y Broadcom Thor2.
AMD anuncia la GPU de red, Pensando Pollara.
El estándar Ultra Ethernet se oficializó esta semana, impulsado por un consorcio de empresas que busca una alternativa más eficiente y escalable al tradicional RoCEv2. En pruebas internas, AMD asegura que la tecnología UEC 1.0 mejora el rendimiento en hasta un 25% frente a RoCEv2, una diferencia clave para cargas de trabajo intensivas como las de entrenamiento de modelos de IA generativa o simulaciones científicas a gran escala.
Por ahora, Oracle será el primer cliente en implementar Pensando Pollara, comenzando en la segunda mitad de 2025 en su infraestructura Oracle Cloud Infrastructure (OCI). El objetivo es usar esta NIC para alimentar un clúster Zetta de IA con más de 131.000 GPUs AMD Instinct MI355X, lo que convertiría a esta infraestructura en una de las más potentes del mundo para entrenamiento de modelos de IA.
Esta jugada refuerza la estrategia de AMD de ofrecer soluciones completas para IA, desde GPUs hasta la interconexión entre ellas, y se perfila como una alternativa real frente al dominio de NVIDIA en este sector. La combinación de Ultra Ethernet y hardware personalizado puede cambiar las reglas de juego en redes para computación acelerada, y AMD ha sido la primera en mover ficha.
Fuente: Tom’s Hardware
Fuente