Medio AmbienteNoticiasRecientes

Startup lanza sistema modular ultraligero que convierte cualquier bici en una ebike de 750 W en solo 3 minutos de instalación, con hasta 90 km de autonomía

Pesa solo 2,3 kg y se divide en tres partes: una batería en forma de botella (266 Wh), un motor compacto de 750 W de potencia máxima y un controlador minimalista para el manillar.

  • Motor portátil ultraligero (900 g)
  • Batería tipo botella, 266 Wh, autonomía hasta 90 km
  • Potencia: 250 W nominal, 750 W pico
  • Modos: Asistencia, crucero y standby
  • Instalación rápida: menos de 3 minutos
  • Controlador simple con pantalla compacta
  • Tecnología adaptativa de presión + sensores de seguridad
  • Compatible con cuadros de bicicleta convencionales

El mini motor Kamingo convierte cualquier bici en una ebike de 750 W en segundos

Kamingo lanza al mercado un sistema compacto y modular que permite transformar una bicicleta convencional en una ebike de asistencia eléctrica en cuestión de segundos. Esta innovadora solución se presenta como una alternativa ligera, práctica y eficaz frente a los sistemas tradicionales, con un enfoque claro en la movilidad urbana sostenible.

Sistema modular de tres componentes

El sistema está compuesto por:

  • Motor de tracción por fricción, de tamaño reducido (2 lb / 900 g), que se acopla a la rueda trasera y ofrece una potencia nominal de 250 W, alcanzando picos de hasta 750 W. Integra un sistema de reducción de engranajes y control por algoritmo FOC para optimizar la entrega de par (hasta 40 Nm).
  • Batería de 266 Wh con forma de botella, que se acopla en un portabotellas estándar o el soporte incluido. Su peso es de 1,4 kg y proporciona una autonomía máxima de hasta 90 km, dependiendo del modo de uso.
  • Controlador de manillar, con un dial físico para cambiar de modo y una pantalla en color que muestra velocidad, distancia y carga restante.

Instalación rápida y sin complicaciones

Tras la primera instalación (unos 3 minutos), montar o desmontar el motor es cuestión de segundos. El diseño está pensado para usuarios que quieren asistencia solo cuando la necesitan, sin comprometer el peso o la estética de la bicicleta.

Kamingo ha diseñado su motor para acoplarse en los tirantes traseros del cuadro (seat stays). Aunque este diseño requiere una forma triangular clásica, sigue siendo compatible con la mayoría de bicicletas urbanas y de carretera. Además, incluye sensores de cadencia y cableado mínimo para facilitar el montaje.

Modos de uso

El sistema Kamingo opera en tres modos:

  • Standby: el motor se desacopla automáticamente de la rueda, permitiendo el pedaleo libre sin resistencia.
  • Asistencia: el motor se acopla a la rueda para proporcionar ayuda proporcional al pedaleo.
  • Crucero: permite propulsión completamente eléctrica (modo acelerador), disponible en países que lo permiten legalmente.

Velocidad máxima:

  • 32 km/h en Estados Unidos
  • 25 km/h en Europa

Tecnología inteligente para una experiencia eficiente y segura

Kamingo incorpora tecnología adaptativa de presión, que regula automáticamente el contacto del motor con la rueda para evitar deslizamientos y asegurar una asistencia suave y constante.

Además, integra sensores de seguridad:

  • Detección de inclinación: apaga el motor en caso de caída.
  • Sensor antobstrucciones: desactiva el motor si detecta objetos atrapados entre el motor y la rueda.
  • App con bloqueo por Bluetooth, que evita el uso del motor cuando la bici está estacionada.

También incluye frenado regenerativo, recuperando energía al frenar o descender pendientes, aumentando así la eficiencia energética general del sistema.

Potencial

El sistema Kamingo ofrece una puerta de entrada accesible a la movilidad eléctrica ligera. Al permitir que cualquier bicicleta convencional se convierta en una ebike sin modificaciones permanentes, reduce la necesidad de fabricar nuevos vehículos, disminuye la huella de carbono asociada y fomenta el uso diario de transportes sin emisiones.

Además, su facilidad de uso, portabilidad y eficiencia lo convierten en una herramienta ideal para ciudades más limpias, silenciosas y con menos congestión. Este tipo de soluciones modulares, reutilizables y adaptables representan un avance real hacia un modelo de transporte urbano más responsable y resiliente frente al cambio climático.

Puedes conseguirlo a través de una campaña de Kickstarter


Fuente

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba