Split Fiction, el último lanzamiento de Hazelight Studios, sigue la tradición del estudio de crear experiencias cooperativas de excelente calidad. Después del éxito de A Way Out (2018) y It Takes Two (2021, Ganador del Juego del Año), Hazelight nos presenta una nueva aventura para dos jugadores que combina ciencia ficción, fantasía y una narrativa envolvente.
Una historia dentro de una historia
Split Fiction sigue a Zoe y Mio, dos escritoras que nunca publicaron nada, pero firman un contrato de publicación con una misteriosa empresa de tecnología. La cosa es que en lugar de publicar sus libros, son transportadas a la realidad virtual de sus propias historias, saltando entre mundos de ciencia ficción y fantasía. El objetivo es encontrar fallos en la simulación y escapar.
La narrativa es una mezcla fascinante de géneros, con Zoe representando la fantasía y Mio la ciencia ficción. A medida que avanzan, los protagonistas descubren que la empresa está robando sus historias, lo que añade un giro intrigante a la trama. La dinámica entre los personajes es excelente, con Mio que quiere salir rápido, mientras que Zoe es más curiosa y busca entender el trasfondo de las historias de Mio.
Jugabilidad con mucha Cooperación
Como es habitual en los juegos de Hazelight, Split Fiction está diseñado exclusivamente para dos jugadores. Cada jugador controla a uno de los protagonistas, y la cooperación es clave para superar los desafíos. El juego ofrece una amplia variedad de mecánicas, desde plataformas en 3D y rompecabezas hasta disparos en tercera persona, conducción y vuelo de naves espaciales. Cada nivel introduce nuevas habilidades, pero mantiene conceptos básicos como el doble salto, la carrera y el gancho con el que nos agarramos.
Géneros y estilos que vemos en el juego, con la Ciencia ficción que viene de parte de Mio, en donde vemos plataformas desafiantes, disparos y conducción. Y despues tenemos la Fantasía con Zoe en donde veremos rompecabezas colaborativos y entornos mágicos.
La variedad es uno de los puntos fuertes del juego. Aunque se alterna entre dos géneros principales, cada historia se siente única y fresca. Además, las misiones secundarias permiten a los jugadores explorar brevemente el género opuesto, añadiendo aún más diversidad a la experiencia.
Dificultad y desafíos
Aunque Split Fiction es muy pero muy divertido, tiene algunos picos de dificultad que pueden resultar frustrantes, especialmente para jugadores menos experimentados. Para no spoilear mucho, en una sección de conducción, estuvimos con mi compañera más de media hora para completarla, a pesar de que, en teoría, debería tomar solo un par de minutos. Estos momentos para algunos, puede romper el ritmo del juego, pero también añaden un desafío que puede gustar a otros, como es mi caso.
Las misiones secundarias, aunque opcionales, pueden ser igualmente desafiantes. Una en particular, en una sección futurista en donde tenemos que lanzar bombas de un lado a otro, nos tomó bastante tiempo completarla. Quizás a otros les cueste mucho menos… La clave es estar preparado para cualquier cosa y recordar que siempre puedes abandonar una misión secundaria si se vuelve demasiado frustrante.
Diseño visual y técnico
Split Fiction es visualmente impresionante. Los entornos están llenos de detalles, y la transición entre géneros es fluida y emocionante. Desde ciudades futuristas de neón hasta paisajes mágicos, cada mundo se siente vivo y único. El juego también utiliza la pantalla dividida de manera inteligente, fusionando las dos mitades en una sola pantalla en momentos clave para mantener la experiencia fresca.
En términos técnicos, el juego funciona bien en PC, aunque puede haber algunos tartamudeos en PC no muy potentes. Jugar en local con pantalla dividida es de las mejores experiencias, especialmente si tenemos con la PC un televisor grande.
Conclusión ¿Es Split Fiction el juego del año?
Split Fiction es, sin duda, un juego cooperativo muy bueno que reafirma el talento del equipo de Hazelight Studios. En un mercado saturado de títulos con gráficos impresionantes pero mecánicas repetitivas y hasta aburridas de cierta forma, este juego ofrece una experiencia que realmente te hace sentir que estás jugando algo único y especial.
Con una dinámica fresca, Split Fiction te mantiene enganchado de principio a fin. Y aunque no es perfecto (los picos de dificultad pueden ser frustrantes para algunos), es uno de los juegos más divertidos y visualmente impresionantes de los últimos años.
Ya sea que juegues con tu pareja, tu hijo o un amigo, Split Fiction promete horas de diversión y momentos inolvidables, con muchas risas, gritos y hasta abrazos. Es un recordatorio de por qué los juegos cooperativos bien diseñados pueden ser tan mágicos y, sin duda, una experiencia que ningún fanático del género debería perderse.
¿Es Split Fiction un candidato al Juego del Año? Sí y no. Aunque es una experiencia increíble, puede que no supere la originalidad de It Takes Two. Pero sin dudas merece una nominación.
LO BUENOS:
- Jugabilidad variada.
- Diseño visual impresionante.
- Narrativa sólida con personajes carismáticos.
LO MALO:
- Picos de dificultad que pueden frustrar a algunos jugadores.