Advertisement

Review AMD Radeon RX 9070 y 9070 XT ¿Las nuevas reinas del rendimiento?

Review AMD Radeon RX 9070 y 9070 XT ¿Las nuevas reinas del rendimiento?


AMD ha anunciado oficialmente sus nuevas tarjetas gráficas Radeon RX 9070 y Radeon RX 9070 XT, con la arquitectura RDNA 4. Entre las novedades, AMD incorpora mejoras en aceleración de IAtrazado de rayos y eficiencia energética. Con las Radeon RX 9070, AMD demuestra que sigue apostando a los jugadores, ofreciendo un equilibrio entre rendimiento y precio competitivo, aunque el precio final y la disponibilidad siempre son factores que pueden variar y mucho, como ha sucedido con el lanzamientos de NVIDIA con las RTX 50.

AMD lanzó la Radeon RX 9070 XT a un precio de 600 dólares y la RX9070 550 dólares, estas tarjetas se posicionaron casi al instante como una de las mejores alternativas que tendríamos en este 2025. Pero, y siempre tenemos un pero, lo del precio siempre es un tema aparte y material para horas de charla. Como suele ocurrir casi siempre, el hardware no nos llega a tiempo, y por eso esta review no salió en la fecha prevista. Esto también nos permite hacer un análisis más realista, ya que los precios oficiales rara vez reflejan la realidad del mercado en los primeros días, y probablemente veamos algo similar a lo ocurrido con NVIDIA, o incluso peor.

Recordemos que AMD generó controversia al no mencionar las Radeon 9000 ni RDNA 4 durante su presentación en el CES 2025, a pesar de haber proporcionado información previa a la prensa especializada. Esto desató especulaciones sobre si NVIDIA tiene algo muy poderoso o si AMD está enfocándose en un mercado diferente.

Tal como veníamos hablando desde hace meses, AMD no lanzará una GPU grande en esta generación. No habrá un modelo para competir directamente con la RTX 5090 ni la RTX 5080. El chip más potente que tienen es el Navi 48, que equipan las Radeon RX 9070.

Este cambio de enfoque muestra que AMD ha decidido atacar a NVIDIA donde más le duele, la gama media-alta, apuntando directamente a la RTX 5070 Ti y RTX 5070. Con esto, la compañía se libera de la presión de competir en el segmento de GPUs de más de 1000 dólares, enfocándose en ofrecer el mejor rendimiento por dólar en la categoría donde más jugadores invierten. Repito, todo esto si el precio se respeta… El tiempo dirá si esta apuesta de AMD dará resultados, pero sin duda es lindo ver a la empresa luchar a la par contra un monstruo como es NVIDIA que tiene el 90% del mercado.

Arquitectura RDNA 4

A diferencia de las generaciones anteriores, esta arquitectura tiene un diseño compacto y más eficiente permitiendo albergar 53,9 mil millones de transistores en un área de 356,5 mm², Navi 31 tiene 57,8 mil millones de transistores en una superficie mayor de 529 mm² (RX 7900). Esto es un gran avance en términos de densidad y eficiencia energética, optimizando el rendimiento en juegos y productividad. La nueva Arquitectura RDNA 4 esta fabricada con el nodo N4P (EUV de 4 nm) de TSMC, una versión mejorada del nodo que utilizo NVIDIA en las RTX 5000.

Navi 48 incluye una interfaz PCIe 5.0 x16 y un bus de memoria GDDR6 de 256 bits, con chips de 20 Gbps que permiten alcanzar 640 GB/s de ancho de banda de memoria. Además, AMD ha incorporado Infinity Cache de 64 MB mejorada y un nuevo sistema de administración de memoria llamado Out-of-Order Memory Queuing, que optimiza el acceso a los datos y reduce la latencia. Estos cambios prometen mejorar el desempeño en juegos y aplicaciones exigentes.

Las diferencias entre la RX 9070 XT y la RX 9070 radican principalmente en la cantidad de unidades de cómputo (CU) activas. La RX 9070 XT cuenta con 64 CU habilitados, lo que le otorga 4096 stream processors, 128 aceleradores de IA, 64 aceleradores de Ray Tracing (RT), 256 TMU y 128 ROP. La RX 9070 reduce el número de CU a 56, quedando con 3584 stream processors, 112 aceleradores de IA, 56 aceleradores de RT y 224 TMU, aunque mantiene los 128 ROP y los 16 GB de memoria GDDR6 a 20 Gbps.

En el núcleo de la arquitectura gráfica RDNA 4 se destaca la unidad de cómputo dual, acompañada de un sistema de memoria mejorado. Esta versión incluye mejoras clave en las unidades scalar, la introducción de una nueva tecnología de asignación dinámica de registros y optimizaciones en la eficiencia de las unidades de cómputo (CU) y los relojes del motor. Cada CU ahora cuenta con dos unidades de gestión de ejecución, encargadas de manejar un registro de propósito general (GPR) de 192 KB, un GPR escalar de 8 KB, 32 ALU FMA y 32 ALU FMA+INT, además de 8 unidades de transcendental logic.

Una de las grandes novedades de RDNA 4 es la incorporación de unidades vectoriales duales SIMD32, lo que permite un mayor paralelismo en las operaciones. Además, la unidad scalar ofrece soporte mejorado para operaciones Float32.

La nueva generación de aceleradores de inteligencia artificial (IA) con RDNA 4 incluye dos niveles de cómputo para matrices densas de 16 bits y cuatro de 8 bits/4 bits, además de soportar structured sparsity 4:2 para duplicar el rendimiento y manejar cargas de matriz con transposición. AMD ha incorporado tecnologías avanzadas de sus aceleradores CDNA 3 Radeon Instinct AI ML, como WMMA mejorado y optimización energética, mejoras en las operaciones por CU, y soporte para formatos como FP8, E4M3 y E5M2.

Estas mejoras hacen de RDNA 4 una arquitectura mucho más potente y eficiente, tanto en términos de procesamiento gráfico como en las capacidades de IA.

El nuevo Ray Accelerator presenta el doble de recursos para la intersección de triángulos en comparación con RDNA 3. Además, incorpora soporte en hardware para instance transformations, optimiza la gestión de la pila RT, mejora la compresión de nodos BVH8 e introduce los cuadros delimitadores orientados. Los cuadros delimitadores orientados (Oriented Bounding Boxes, OBB) son una mejora sobre los cuadros delimitadores tradicionales (Axis-Aligned Bounding Boxes, AABB) utilizados en trazado de rayos y gráficos en 3D.

El trazados de rayos moderno utiliza cuadros delimitadores para definir regiones donde se debe probar la geometría contra los rayos. La geometría de los objetos suele ser más compleja y pequeña que la forma del cuadro delimitador, lo que puede generar intersecciones falsas y desperdiciar recursos en las pruebas de rayos. AMD transformo estos cuadros delimitadores en formas 3D, agregándoles un componente de eje Z. De esta forma, los cuadros delimitadores se ajustan mejor a la forma real del objeto a probar, lo que reduce significativamente la cantidad de rayos necesarios, optimizando así los recursos y mejorando la eficiencia en el trazado de rayos.

Tanto el trazado de rayos como la aceleración de aprendizaje automático (ML) son aplicaciones muy sensibles a la memoria, lo que llevó a AMD a introducir un cambio en su sistema con una nueva gestión de memoria fuera de orden. En una GPU RDNA, los cálculos se realizan en oleadas, y las dependencias entre ellas pueden causar errores en el flujo de solicitudes de memoria, ya que una oleada debe esperar a que otra complete su tarea. Es por eso que AMD implementó la nueva gestión de memoria fuera de orden que optimiza el flujo de trabajo y mejora la eficiencia general. Esto mejora el rendimiento generacional en un 100% en el trazado de rayos.

En cuanto al trazado de rayos, AMD sigue utilizando los shaders en gran parte de su pila de procesamiento, pero ha realizado avances para reducir el impacto de este proceso en los recursos de la GPU. La introducción de registros dinámicos mejora el paralelismo y optimiza la eficiencia del sistema.

El nuevo Radiance 2 Display Engine también llega con importantes mejoras de hardware que reduce el consumo energético de la GPU cuando está inactiva en configuraciones de múltiples monitores. Esta tecnología mejora los FPS en la GPU y reduce la carga en la CPU durante la reproducción de video. También cuenta con un componente de nitidez de imagen a nivel de motor de pantalla, la tecnología Radeon Image Sharpening.

La arquitectura Navi 48, está equipada con un motor de medios dual, lo que le permite realizar codificación y decodificación simultáneamente, de manera similar a las GPUs de NVIDIA con sus unidades NVENC y NVDEC. Este motor de medios de nueva generación ofrece un aumento del 25% en la calidad de la codificación de baja latencia H.264 y una mejora del 11% en la codificación HEVC. Tenemos tambien el soporte para fotogramas B en la codificación y decodificación AV1 mejora significativamente las tasas de bits. En general, el motor de medios muestra una mejora del 50% en el rendimiento generacional, reduciendo también la sobrecarga de memoria.

FSR 4

Con las Radeon RX 9070, llega FSR 4, una nueva evolución de su tecnología de escalado y mejora de rendimiento. Esta versión es el mayor salto tecnológico desde FSR 2 y es exclusivo de las GPU RDNA 4, ya que tiene un rendimiento de cómputo en machine learning (ML) significativamente superior (en inteligencia artificial). Gracias a esta capacidad, AMD ha desarrollado un upscaler basado en ML (IA), que reconstruye los detalles en los fotogramas escalados con un nivel de precisión mucho más alto, aun lejos de tecnología como DLSS. RDNA 4 utiliza redes neuronales profundas (DNNs) para reducir el ruido en ray tracing y path tracing, liberando carga de los shaders, mejorando la calidad visual.

AMD ha creado un enorme data center dedicado exclusivamente a FSR 4, impulsado por las GPU de inteligencia artificial Radeon Instinct MI300-series. Todo esto para entrenar modelos específicos para cada juego y los distribuye mediante actualizaciones de drivers. La generación de fotogramas sigue basándose en la tecnología FSR 3 Frame Generation, que aplica una interpolación inteligente de cuadros para mejorar la fluidez de la imagen.

AMD ha mostrado ejemplos de la calidad de imagen que ofrece FSR 4, diciendo que en algunos casos puede representar la geometría de los juegos con mayor precisión que la resolución nativa. Aunque no ha revelado todos los detalles, la empresa ha dejado claro que esta versión está preparada para neural rendering, una tecnología que aprovechará los neural shaders recientemente estandarizados por Microsoft y la capacidad de las aplicaciones para acceder directamente a la aceleración por inteligencia artificial a través de la API DirectX. Aun no tenemos una fecha para todo esto.

AMD Software

AMD Software se ha convertido en una plataforma integral para la gestión y optimización de los drivers. La aplicación ha mejorado la forma en la que los usuarios pueden reportar errores, artifacts o problemas en los juegos con la función AMD Image Inspector, que analiza capturas de pantalla y videos mediante inteligencia artificial para detectar fallos en el renderizado. AMD también ha integrado AMD Chat, un chatbot acelerado por GPU que permite realizar consultas en lenguaje natural sobre configuraciones del software.

Para los creadores de contenido y streamers, AMD Software facilita la conexión del gameplay con redes sociales y plataformas de streaming. Gracias al motor multimedia dual de RDNA 4, la calidad de imagen en códecs como H.264 y HEVC ha mejorado notablemente. Herramientas como AMD Noise Suppression, un filtro de audio basado en AI, y el AMD AI Apps Manager, que organiza todas las aplicaciones de inteligencia artificial en una interfaz amigable, creando un ecosistema de software optimizado tanto para jugadores como para profesionales del contenido digital.

AMD Radeon RX 9070 XT y Radeon RX 9070

Como ya hablamos en varias notas AMD no tiene un modelo de referencia, los modelos que saldrán a la venta de las Radeon RX 9070 y 9070 XT que nos llegaron son de Gigabyte y XFX.

AMD Radeon RX 9070 XFX SWIFT

La AMD Radeon RX 9070 XFX SWIFT en este caso viene en color blanco, aunque también está disponible en negro. Este diseño es ideal para configuraciones en tonos blancos, una tendencia cada vez más popular en el mundo del hardware. Tanto el frontal como el backplate son blancos, mientras que el PCB mantiene un acabado en negro, creando un contraste llamativo.

Un detalle interesante es que el diseño de las cajas de XFX prácticamente no cambia de una generación a otra. Además, llama la atención que no se destaquen las nuevas tecnologías en el empaque. Apenas se menciona brevemente el sistema de refrigeración de la tarjeta, un aspecto en el que XFX podría mejorar para brindar más información al usuario.

La tarjeta se alimenta mediante dos conectores de 8 pines, una elección que muchos aplaudirán. Lo malo es que siguen ubicándose en el centro, un lugar poco práctico y algo incómodo a la hora de ensamblar la PC. Esta disposición ha sido un punto de crítica en las tarjetas de NVIDIA con su conector de 16 pines.

La conectividad de la tarjeta incluye 3 DisplayPort 2.1b y 1 HDMI 2.1b, asegurando compatibilidad con monitores y televisores de última generación. Como puse más arriba, con la arquitectura RDNA 4, AMD ha puesto especial foco en los streamers y creadores de contenido, buscando mejorar su posición en este segmento. Por eso equipo a las Radeon 9070 con una solución VCN dual, lo que significa que la GPU ahora cuenta con dos aceleradores de hardware simultáneos para codificación y decodificación de video, permitiendo un rendimiento más eficiente en tareas de streaming y edición de video.

Uno de los cambios más importantes a nivel de silicio es la mejora en la calidad de codificación de los códecs H.264 y HEVC. Esta era una queja recurrente entre los streamers, quienes solían evitar las GPUs de AMD por la inferior calidad de compresión en comparación con la competencia.

AMD Radeon RX 9070 XT AORUS ELITE

La AMD Radeon RX 9070 XT AORUS ELITE sigue la línea de diseño que Gigabyte ha mantenido desde que introdujo la serie ELITE en sus tarjetas Radeon RX. Para ser honestos, este modelo no presenta grandes cambios respecto a generaciones anteriores.

Durante el CES 2025, pudimos ver algunas modificaciones en otros modelos de Gigabyte, como la Eagle, que ha mejorado significativamente su estética y ya no resulta tan poco atractiva visualmente. Pero en el caso de la AORUS ELITE, no hay novedades destacables en el diseño.

En cuanto al empaque, Gigabyte mantiene el mismo diseño de siempre, sin incorporar cambios llamativos ni resaltar las nuevas tecnologías que AMD ha introducido con la Radeon RX 9070. Esto es algo que la marca podría mejorar, especialmente considerando la importancia del marketing en el sector del hardware.

Estas imágenes dan mucho de qué hablar. Para empezar, el sistema de refrigeración es enorme, y en cuanto a temperaturas, debo decir que hace un buen trabajo manteniéndolas bajo control.

Hay un detalle que llama la atención y mucho, tres conectores de 8 pines para alimentar una tarjeta con un TDP de 300W parece excesivo. Además, vuelvo a señalar lo mismo que vimos en el modelo de XFX, la ubicación de los conectores en el centro. No es solo uno o dos, sino tres cables que dificultan el armado de la PC y afectan la estética del ensamble.

No entiendo por qué no los colocan al final de la tarjeta, como hacen otras marcas. Sería una solución mucho más práctica y estéticamente agradable.

La conectividad de pantalla de la Radeon RX 9070 XT incluye dos puertos DisplayPort 2.1b estándar y dos puertos HDMI 2.1b, asegurando compatibilidad con las últimas tecnologías de monitores y televisores de alta resolución.

Plataforma de pruebas

  • Procesador: AMD Ryzen 7 9800X3D
  • Placa Madre: AORUS MASTER X870E
  • Memorias RAM: XPG LANCER DDR5 2x16GB 6000 MHz
  • SSD: XPG 4TB + XPG 1TB ambos NVME
  • SO: Windows 11 Pro 64bit
  • Drivers: Entregados por AMD
  • Fuente de poder: XPG Cybercore 1000W PLATINUM

Benchmark sintéticos 3D

 

3DMark Speed Way es una prueba de rendimiento diseñada para evaluar el desempeño de las tarjetas gráficas con DirectX 12 Ultimate. Utiliza tecnologías avanzadas como ray tracing en tiempo real, sombras y reflejos mejorados, y efectos de iluminación global, proporcionando una medición precisa del rendimiento en escenarios exigentes.

En este benchmark, las tarjetas de NVIDIA mantienen una ventaja sobre las nuevas Radeon de AMD. Es interesante notar que la Radeon RX 9070 de XFX logra estar a la par de la GeForce RTX 5070. Sin embargo, la RTX 5070 Ti se posiciona claramente por encima de la Radeon RX 9070 XT, algo previsible en este tipo de pruebas enfocadas en tecnologías avanzadas de renderizado.

3DMark Steel Nomad es una herramienta de benchmarking lanzada en 2024, diseñada para evaluar el rendimiento de las tarjetas gráficas en PCs de gama alta. A diferencia de otras pruebas, Steel Nomad no incorpora ray tracing, enfocándose en tecnologías gráficas avanzadas utilizadas en los juegos más recientes.

Esto se refleja en los resultados, donde la Radeon RX 9070 XT supera por más de 1.000 puntos a la NVIDIA GeForce RTX 5070 Ti. Además, la Radeon RX 9070 también logra posicionarse por encima de la RTX 5070, aunque en este caso, la diferencia es mínima.

El futuro es la IA, y es por esto que utilizamos la herramienta de benchmark Geekbench AI diseñada para evaluar el rendimiento de dispositivos en tareas de inteligencia artificial y aprendizaje automático. Esta aplicación mide la capacidad de la CPU, GPU y NPU de un dispositivo al ejecutar tareas reales de machine learning, como visión por computadora y procesamiento de lenguaje natural.

Este Benchmark destaca lo que hable mas arriba, AMD recién esta empezando en el mundo de la IA y se nota mucho, las Radeon RX 9070 en este caso quedaron en ultimo lugar, por debajo de las RTX 4000.

1080P, 1440P y 4K, Rasterizado

Black Myth: Wukong es un videojuego de acción y rol desarrollado por Game Science, inspirado en la mitología china y extremadamente exigente a nivel gráfico. De hecho, jugarlo con un buen rendimiento prácticamente requiere el uso de tecnologías de escalado.

No es un título que favorezca a las tarjetas gráficas, y mucho menos a las de AMD. Pero, dejando de lado que la GeForce RTX 5070 Ti domina en todas las resoluciones, es interesante ver que la Radeon RX 9070 logra superar a la GeForce RTX 5070. Esto demuestra que AMD arranca con el pie derecho en esta nueva generación de GPUs.

Star Wars Outlaws es un título de Ubisoft, y como era de esperar, la RTX 5070 Ti mantiene el liderazgo, aunque por un margen muy ajustado. Es interesante notar que la Radeon RX 9070 logra superar a la RTX 5070. Si bien la diferencia no es significativa en 1440p o 4K, en 1080p AMD consigue una ventaja del 14% con la Radeon RX 9070, lo que marca un buen desempeño en resoluciones más bajas.

Cyberpunk 2077 es otro desafío extremo para las tarjetas gráficas, especialmente si se juega con ray tracing y configuraciones al máximo. Sin embargo, en esta prueba sin RT activado, AMD logra por primera vez superar a NVIDIA en rendimiento con sus nuevas GPUs.

La Radeon RX 9070 XT se acerca al nivel de una RTX 4080 SUPER, un resultado que sin duda dará que hablar entre los entusiastas del rasterizado puro.

Assassin’s Creed Mirage es un videojuego de acción y aventura desarrollado por Ubisoft, en donde encarnaremos a Basim Ibn Ishaq, un ladrón callejero en Bagdad del siglo IX, quien se une a la orden de los Ocultos para convertirse en un Asesino. Y hablando se asesinos tenemos a la Radeon RX 9070 XT por encima de una RTX 5080 en 1080p, una locura y estoy seguro que nadie se esperaba esto.

F1 24 es otro título donde AMD domina, al menos en el segmento donde más le interesa competir contra NVIDIA, específicamente frente a las GeForce RTX 5070 y 5070 Ti.

La única ocasión en la que NVIDIA toma la delantera es en 4K, donde la RTX 5070 Ti logra una leve ventaja. Pero fuera de eso, los resultados hablan por sí solos, un dominio absoluto del equipo rojo.

1080P, 1440P y 4K, Ray Tracing

El ray tracing siempre ha sido un punto débil en las tarjetas gráficas de AMD, históricamente las ha dejado en desventaja en los benchmarks frente a las tarjetas de NVIDIA. Ahora, en F1 24, las Radeon RX 9070 están logrando un desempeño destacado.

Es llamativo ver a la Radeon RX 9070 XT superando a la RTX 5070 Ti, lo que la convierte en una opción muy atractiva. Si los precios se mantienen dentro de lo esperado, podría ser la mejor compra dentro de su segmento.

En Cyberpunk 2077, la historia es diferente, NVIDIA domina con una ventaja considerable. En 4K, la competencia se equilibra y tanto AMD como NVIDIA ofrecen un rendimiento aceptable.

Es importante recordar que estos benchmarks se realizaron sin escalado, es decir, sin DLSS ni FSR, lo que explica los resultados obtenidos. Más adelante, veremos cifras aún más exigentes.

El Ray Tracing, el auténtico asesino de tarjetas gráficas, y en este juego, el peor enemigo de AMD. No hay mucho que analizar en esta prueba, NVIDIA domina con una ventaja aplastante.

El uso de RT completo, incluyendo iluminación global, sombras en tiempo real, reflejos, oclusión ambiental y más, pone a prueba al hardware al máximo, dejando en claro la diferencia en rendimiento entre ambas marcas.

En Star Wars Outlaws, la diferencia de rendimiento entre ambas tarjetas es prácticamente inexistente. Todo se definirá por el uso de FSR vs. DLSS y, y por supuesto, por el precio al que los usuarios puedan conseguir las Radeon RX 9070.

Tecnología de Escalado FSR 4

FSR 4 o FidelityFX Super Resolution 4 es la nueva versión de la tecnología de escalado de AMD, diseñada para ofrecer una calidad de imagen significativamente mejorada en comparación con versiones anteriores. A diferencia de FSR 2 y FSR 3, esta versión introduce un upscaler basado en machine learning (Inteligencia Artificial), acercandose tecnológicamente a DLSS de NVIDIA. Gracias a la mayor capacidad de cálculo de inteligencia artificial en las GPUs RDNA 4, FSR 4 puede reconstruir detalles con mayor precisión, reduciendo artifacts visuales y mejorando la nitidez de la imagen escalada.

FSR 4 también tiene la tecnología de Frame Generation de FSR 3, lo que permite generar cuadros adicionales para aumentar la fluidez en los juegos compatibles.

Como pueden ver, AMD ha mejorado bastante FSR con FSR 4. En 4K, la diferencia de rendimiento al activarlo es de 97% a 123% en juegos como Horizon Zero Dawn Remastered y Monster Hunter Wilds y algo a destacar es que la calidad visual ha mejorado notablemente. En versiones anteriores de FSR, los juegos solían presentar una especie de capa que daba una sensación de menor calidad, pero con FSR 4, ese efecto prácticamente ha desaparecido.
¿Aún hay margen de mejora? Sin duda, especialmente si comparamos con NVIDIA, donde DLSS 4 en títulos como Black Myth: Wukong puede ofrecer hasta un 800% de ganancia.

Este es el primer FSR de AMD basado en IA, por lo que todavía necesita ajustes y una mayor compatibilidad con más juegos. Sería interesante ver FSR 4 en títulos como Cyberpunk 2077, donde la tecnología de escalado podría marcar una gran diferencia. Un punto clave es que, según AMD, FSR 4 es casi 100% compatible con la última versión de FSR 3, lo que debería facilitar su implementación en los juegos que ya tienen esa tecnología.

Temperaturas

Claramente AMD hizo un buen trabajo, y su nueva arquitectura maneja las temperaturas muy bien, tanto en la AORUS Radeon RX 9070 XT ELITE como en la XFX Radeon RX 9070 SWIFT las temperaturas son excelentes en todo momento.

Como mencioné anteriormente, las temperaturas en los nuevos modelos de Radeon RX que probamos fueron excelentes. En este caso, la imagen térmica corresponde a la Radeon RX 9070 de XFX.

Como pueden ver, el punto más caliente en la captura es el chipset de la placa madre, mientras que la tarjeta gráfica estaba corriendo Monster Hunter Wilds en 4K con Ray Tracing activado.

Consumo

En nuestro caso, tanto la Radeon RX 9070 XT como la RX 9070 utilizan tres y dos conectores de 8 pines, respectivamente, una solución clásica para alimentar sus 304W y 220W. Algunos modelos de Radeon RX 9070, como la Sapphire Nitro+, están incorporan el nuevo conector 12V-2×6 de 16 pines, una opción más moderna y eficiente.

Las recomendaciones de fuentes de alimentación varían según el fabricante, pero en general, se sugieren 650W para la RX 9070 y un mínimo de 750W para la RX 9070 XT. Si utilizas un procesador de alto rendimiento y quieres aprovechar al máximo la GPU, lo ideal es seguir las recomendaciones de AMD y los fabricantes de PSU. Y como siempre digo, si es posible, optar por una fuente con un margen extra de potencia es una buena práctica para garantizar estabilidad y tranquilidad a largo plazo.

Llegamos al consumo, algo que muchos miraran con atención, y claramente AMD no soluciono con RDNA4 los problemas de consumo de la generación anterior, La Radeon RX 9070 XT llega a estar a las para de una RTX 4080 y 5080. En el caso de la 9070 esta a la para en consumo con la RTX 5070 y es son buenas noticias.

Precio rendimiento?

En términos de precio-rendimiento, la situación es complicada y, sinceramente, no tiene mucho sentido hacer un grafico. ¿Por qué? Porque en Latinoamérica, los precios de las tarjetas gráficas rara vez se respetan desde el lanzamiento. En Argentina, por ejemplo, los valores suelen ser el doble o más en comparación con los precios internacionales, aunque por la demanda esa tendencia también se está replicando en otros países.

Con las RTX 5000 de NVIDIA, los precios de lanzamiento se vieron solo en algunos modelos y con muy poco stock. Ahora, con las AMD Radeon RX 9070, el panorama es similar, los precios anunciados de 550 y 600 dólares parecían demasiado buenos para ser ciertos. Ya hay precios de mas de mil dólares en Estados Unidos y Europa. En Argentina pasa algo similar además de todos los impuestos, la Radeon RX 9070 XT AORUS ELITE llegó con precios de entre 1.2 y 1.3 millones de pesos, hablando con los vendedores, nos confirmaron que el precio mayorista rondó los 1.000 dólares. En otros comercios, la RX 9070 se vendió a 1.4 millones y la RX 9070 XT llegó a 1.6 millones.

Por otro lado vimos la GeForce RTX 5070 Ti, con modelos como la MSI Ventus a 1.5 millones de pesos, otra tarjeta afectada por la alta demanda y la especulación de precios. De la RTX 5070 ni noticias por lo que se puede ver. Si las nuevas tarjetas de AMD se venden bien, y todo indica que así será, la historia podría repetirse o incluso empeorar. La escasez de stock podría llevar a una inflación aún mayor en los precios, al igual que ocurrió con NVIDIA, con valores duplicados o incluso triplicados en algunos casos.

Conclusión y palabras personales

Llegamos al final de nuestro análisis, y es evidente ver que AMD ha logrado un excelente trabajo con su Radeon RX 9070 XT y Radeon RX 9070. Pero el verdadero mérito que tiene AMD, es que decidió sacudir el mercado al lanzar su RX 9070 XT con un precio sorprendentemente competitivo de 600 dólares y la Radeon RX 9070 por 550. El precio fue un buen Marketing, que como dije mas arriba, es imposible que se cumpla.

La cosa es que AMD ha apostado en dar potencia bruta, rasterizado, en un mercado donde las tarjetas gráficas cada vez incluyen más funciones adicionales de IA, esta GPU se centra en ofrecer el máximo rendimiento en juegos sin nada de eso. Para muchos jugadores, esto es exactamente lo que buscaban, pero no es a donde van las empresas de hardware o los propios desarrolladores de juegos, hoy todo sale con Ray Tracing y algún tipo de escalado y es en donde AMD sigue abajo de NVIDIA.

La Tarjeta AORUS ELITE Radone RX 9070 XT nos dejó una gran impresión gracias a su excelente sistema de refrigeración, que logra mantener temperaturas bajo control sin generar ruido excesivo. Su rendimiento está a la altura de lo esperado, una opción sólida dentro de esta nueva generación de GPUs de AMD. Esta tarjeta pelea mano a mano con la GeForce RTX 5070 Ti, tanto en rasterizado como en ray tracing, quedándose un poco corta con FSR4.

Por el lado de XFX con la Radeon RX 9070 SWIFT quedamos mas que contentos, y mas que nada con el color de la tarjeta, algo ideal para esas configuraciones todo BLANCO. Las temperaturas que manejos fueron excelente y el rendimiento mas que impresionante dejando en potencia bruta atrás a la GeForce RTX 9070. La unica ventaja que tiene la GeForce RTX 5070 es que puede dar pelea en algunos juegos con ray tracing, y por supuesto con DLSS4 logra una ventaja mas que notable.

Dicho esto, la elección de una tarjeta gráfica siempre dependerá de las necesidades y el presupuesto de cada usuario. Factores como la resolución a la que juegas, los títulos que prefieres y la GPU que actualmente posees son clave para determinar cuál es la mejor opción para ti. Aunque esperamos que los precios recomendados de AMD y NVIDIA se mantengan, la disponibilidad y la fluctuación de precios siempre son un factor a considerar.



Fuente

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Enable Notifications OK No thanks