Advertisement

Startup sueca obtiene luz verde para una turbina eólica de madera de 219 metros

Startup sueca obtiene luz verde para una turbina eólica de madera de 219 metros


Es más barato y más resistente: las turbinas eólicas más grandes del mundo se construirán en madera.

  • Torres eólicas de madera: más ligeras y resistentes que las de acero.
  • Mayor eficiencia: soportan turbinas de hasta 6,4 MW.
  • Menos emisiones de CO2: reducen el impacto ambiental en su fabricación y uso.
  • Fácil montaje: requieren menos refuerzos y menos inspecciones.
  • Reciclables: pueden reutilizarse en la construcción.
  • Hitos recientes: certificación de Modvion y avances de Hasslacher Green Tower.
  • Próximos desarrollos: torres híbridas de 170-200 m para turbinas de 4,2 MW en 2026-2027.

Torres de madera para turbinas eólicas más grandes y eficientes

El sector de la energía eólica está presenciando un cambio significativo con el uso de torres de madera laminada para turbinas de gran capacidad. Empresas líderes en tecnología de madera en Europa están desarrollando soluciones innovadoras que permiten la instalación de aerogeneradores de mayor potencia sin los inconvenientes del acero y el hormigón.

Madera laminada: una alternativa superior al acero

El uso de Laminated Veneer Lumber (LVL) en las torres eólicas presenta diversas ventajas frente a las estructuras de acero tradicionales:

  • Mayor resistencia específica: la madera ofrece mejor relación entre resistencia y peso, permitiendo estructuras más ligeras.
  • Menos refuerzos: las torres de acero requieren refuerzos adicionales para soportar su propio peso, mientras que la madera reduce esta necesidad.
  • Montaje simplificado: las torres de acero necesitan miles de pernos que requieren mantenimiento constante; las de madera solo requieren adhesivos estructurales.
  • Sostenibilidad: al final de su vida útil, los elementos de madera pueden reutilizarse como vigas de alta resistencia en la construcción.

Certificación y escalabilidad de Modvion

La empresa sueca Modvion anunció que su torre de madera para la turbina V162-6,4 MW de Vestas ha sido evaluada y certificada por TÜV SÜD, lo que valida su viabilidad técnica. Esto allana el camino para la producción en serie, con diseños que podrán alcanzar hub heights de hasta 219 metros. Su CEO, Otto Lundman, destacó que esta tecnología no solo reduce las emisiones de CO2, sino que también facilita instalaciones más altas y eficientes sin los problemas logísticos de las torres de acero.

Torres híbridas de Hasslacher Green Tower y RE Technologies

Otra empresa europea, Hasslacher Green Tower, en colaboración con RE Technologies, está desarrollando torres híbridas de madera y otros materiales para el mercado europeo. Estos diseños están destinados a soportar las turbinas 4,2M160 de Senvion India, con alturas de entre 170 y 200 metros. Se prevé la instalación de los primeros prototipos en 2026 y 2027.

Las torres híbridas cuentan con una estructura optimizada que reduce el uso de materiales y mejora la eficiencia en la prefabricación y la logística. Cada torre podrá evitar la emisión de más de 500 toneladas de CO2 y reducir los requisitos técnicos de instalación, ya que solo necesitará un grúa y un área de montaje un 50% menor en comparación con las torres tradicionales.

Potencial de esta tecnología para un mundo más sostenible

El desarrollo de torres eólicas de madera abre nuevas posibilidades para la transición hacia un modelo energético más sostenible:

  • Reducción de huella de carbono: al sustituir el acero y el hormigón por madera, se minimizan las emisiones de CO2 durante la fabricación.
  • Uso eficiente de recursos: la modularidad y la reutilización de materiales favorecen un enfoque de economía circular.
  • Facilidad de transporte e instalación: menor peso y necesidad de menos maquinaria pesada.
  • Mayor viabilidad de proyectos en zonas remotas: la menor complejidad logística permite instalar turbinas en ubicaciones donde las torres de acero serían impracticables.

A medida que la demanda de energía renovable sigue en aumento, la integración de estas soluciones podría desempeñar un papel clave en la expansión de la energía eólica y la reducción del impacto ambiental global.

Vía modvion.com



Fuente

Enable Notifications OK No thanks