Tecnologia

¿Cómo saber si una computadora portátil gamer se adapta a tus necesidades?

En la actualidad, la oferta de equipos gamer en el mercado es lo suficientemente amplia como para confundir a los jugadores más casuales. Independientemente de si se busca un ordenador de escritorio o una portátil, hay varios elementos a tener en cuenta antes de tomar una decisión inteligente.

En el caso de los ordenadores portátiles, este breve artículo pretende guiar a sus lectores a través de los aspectos claves que los ayudarán a decidir cuál es el dispositivo que se adapta mejor a sus necesidades gamers. ¡Comenzamos!

Probar tu portátil antes de comprarla puede ser una buena idea

Aunque no se suelen dar demostraciones extensas sobre los videojuegos que un ordenador portátil puede correr, sí que hay algunos mayoristas o tiendas especializadas donde es posible a través de la ayuda del personal encargado, realizar alguna prueba para verificar que tal se ven o funcionan algunos títulos del momento.

Por ejemplo, la demostración de Fortune Tiger probada por casinos.com es ideal para conocer que tal corren los juegos de iGaming más importantes del momento. Y lo bueno es que a través de esta plataforma dedicada a las reseñas y críticas responsables de operadores de casino y juegos de azar, se pueden verificar títulos directamente desde un navegador, todo sin necesidad de instalar software.

Por otra parte, tener la posibilidad de probar la portátil antes de adquirirla tiende a garantizar que se está adquiriendo un equipo sin fallas y de buen rendimiento.

¿Cuáles son tus necesidades gamer?

Ahora bien, uno de los elementos más importantes al momento de querer comprar una portátil para jugar es determinar para qué tipo de juegos se quiere utilizar.

En este sentido, según los gustos de cada quien, se debe escoger que tipo de jugador se es para posteriormente saber qué portátil buscar:

Juegos casuales o retro

Para jugadores muy casuales o que solo desean emular juegos de consolas retro, no es necesario adquirir una portátil realmente potente. Con un ordenador de especificaciones básicas se puede disfrutar tranquilamente de juegos como League of Legends, Minecraft o emular consolas como la Playstation 1.

Juegos intermedios

Ahora bien, si se sube de pretensiones, juegos como Apex Legends o Fornite ya requieren procesadores más avanzados y una GPU integrada que pueda soportar mejores gráficos. Aunque no será necesario una portátil gamer de última generación para jugar, en esta categoría no se puede ir justo con los requerimientos básicos.

Juegos AAA

Cuando se habla de títulos como Cyberpunk 2077, por poner un ejemplo, ya es necesario apuntar a portátiles de alto rendimiento. Los títulos AAA son aquellos lanzamientos recientes que requieren un setup potente para tener un rendimiento fluido y decente.

Características principales: esto es lo que tienes que buscar según tus necesidades

Una vez que se establecen los tipos de videojuegos que se desean jugar estarán definidas tus necesidades. Solo en ese momento, será posible saber qué tipo de portátil adquirir prestando atención a los siguientes requerimientos:

  • Procesador: el procesador es quien garantiza el rendimiento del equipo, el cerebro de la máquina si se quiere. Para juegos de alta exigencia, procesadores Intel i5/i7 de generaciones recientes (12.ª, 13.ª o 14.ª) o AMD Ryzen 7 son opciones decentes.
  • GPU: las tarjetas gráficas dentro de los ordenadores portátiles suelen ser integradas. Estas se encargan de procesar los datos gráficos y mostrarlos en pantalla. Si se va a usar la máquina para juegos demandantes, lo mejor sería buscar gráficas como una NVIDIA GeForce RTX 4090, por ejemplo.
  • Memoria RAM: esta memoria permite el almacenamiento interno de procesos que corren en segundo plano. Un mayor almacenamiento RAM se traduce en una mayor fluidez dentro de los videojuegos.
  • Almacenamiento: el espacio de almacenamiento dentro de la portátil también es fundamental, la mayoría de los juegos AAA tienen un peso bastante considerable, por lo que se aconseja ir por un ordenador con discos sólidos que superen los 500GB.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba