Poco más de un año después de la finalización de los Juegos Olímpicos de Invierno de la Juventud (YOG) Gangwon 2024, la Comisión de Coordinación del Comité Olímpico Internacional (COI) presentó su informe final en la Sesión 144 del COI, subrayando el rotundo éxito de los Juegos.
Como el YOG de invierno más grande hasta la fecha, Gangwon 2024 dio la bienvenida a 1.802 atletas jóvenes de 78 Comités Olímpicos Nacionales (CON), proporcionando una plataforma excepcional para la competencia y el desarrollo de los atletas, al tiempo que reforzó el legado de los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang 2018.
El informe destacó varios factores clave del éxito, como el sólido equilibrio entre la competición de élite y la formación de los atletas, la fluida ejecución operativa y la amplia participación de la juventud local. Gangwon 2024 se basó en los cimientos de PyeongChang 2018 al reutilizar siete de las nueve sedes de competición, garantizando así la eficiencia y la sostenibilidad, tal como recomienda la Agenda Olímpica 2020.
El evento también generó un importante impacto en la comunidad, con programas de legado a largo plazo como el Programa Dream y la Academia New Horizons, que siguen brindando oportunidades a jóvenes atletas de todo el mundo. Además, la integración de elementos culturales en los Juegos, incluyendo actuaciones de K-pop, contribuyó a atraer a nuevos públicos y a mejorar la experiencia del espectador.
Al reflexionar sobre los logros de Gangwon 2024, el presidente de la Comisión de Coordinación, Hong Zhang, declaró: «Gangwon 2024 demostró el increíble talento y la determinación de los jóvenes atletas de todo el mundo, a la vez que reforzó el poder del deporte para unir e inspirar. El éxito de estos Juegos es un testimonio de la pasión y la dedicación de los organizadores, la comunidad local y todos los involucrados en la creación de un evento inolvidable».
Además de estos logros, Gangwon 2024 estableció nuevos hitos en la interacción con los aficionados y el alcance digital. Más de 270.000 espectadores asistieron a eventos en las sedes de competición, mientras que los recintos del festival recibieron a aproximadamente 110.000 visitantes para disfrutar de actividades deportivas y culturales interactivas.
Los Juegos Olímpicos de la Juventud también generaron 313 millones de interacciones en las redes sociales olímpicas, superando todos los récords anteriores de los Juegos, y se transmitieron en 199 territorios, alcanzando a aproximadamente 137 millones de espectadores en todo el mundo. Una encuesta posterior a los Juegos reveló que el 86% de los espectadores calificó su experiencia con un 8 o más sobre 10, lo que demuestra el entusiasmo generalizado por los Juegos.
Nota tomada por el Comité Olímpico Internacional.
Foto cortesía COI/Greg Martin.