Tecnologia

Apostar a lo seguro destruye estudios

La industria de los videojuego atraviesa una etapa de cambios y riesgos crecientes. Entre presupuestos inflados y tendencias que se repiten sin parar, muchos estudios apuestan por lo seguro. Pero Johan Pilestedt, CEO de Arrowhead Game Studios, creadores de Helldivers 2, cree que este camino está llevando al colapso a muchos desarrolladores y la muerte de los estudios.

Lo seguro es una sentencia de muerte

Durante su participación en la GDC 2025, Pilestedt fue claro, los estudios están saturando el mercado al copiar las mismas fórmulas de éxito, en lugar de arriesgarse con propuestas nuevas. Señaló que esta obsesión con seguir las tendencias, como los juegos como servicio o los battle royales, está dañando a la industria más de lo que la beneficia.

“Lo único que puedo garantizar es que apostar a los seguro, es una sentencia de muerte para los estudios”, dijo Johan Pilestedt, CEO de Arrowhead. 

El desarrollador también comentó que hay millones de jugadores con gustos variados, y si los estudios no se diversifican, muchos de ellos quedarán sin juegos que realmente quieran jugar. La solución, según Johan, es simple, dejar de copiar y volver a crear.

Helldivers 2 un ejemplo de riesgo que funcionó

Helldivers 2 se aleja de las tendencias tradicionales. No es un battle royale, no es un juego como servicio tradicional, y no copia el modelo de los grandes shooters del mercado. Apostó por un multijugador cooperativo intenso, con una identidad marcada y una jugabilidad única. Y el riesgo valió la pena, se convirtió en uno de los lanzamientos más exitosos del año.

Pilestedt concluyó que, en lugar de invertir millones en un “clon con alto presupuesto” que probablemente fracase, los estudios deberían apostar por ideas propias. Solo así podrán sobrevivir y destacar en una industria tan competitiva.


Fuente

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba