Apple enfrenta una nueva polémica legal en Estados Unidos por promocionar de forma engañosa su sistema de inteligencia artificial, Apple Intelligence. Según los demandantes, la compañía habría promocionado funciones de IA revolucionarias en Siri para impulsar las ventas del iPhone 16, a pesar de saber que dichas funciones no estaban listas.
Una IA prometida… pero inexistente
Cuando Apple presentó los iPhone 16 y anunció iOS 18, lo hizo con gran bombo publicitario alrededor de su nuevo Siri inteligente, impulsado por Apple Intelligence. La idea era clara, una Siri capaz de entender mejor el contexto, actuar dentro de las apps y aprender del usuario. Pero medio año después, esas funciones no existen.
Lo grave es que la empresa eliminó todos los anuncios relacionados con estas características una vez que retrasó la llegada de la IA a 2026, después de que millones ya habían comprado los nuevos iPhone. Según los documentos legales, se generó una “expectativa en el consumidor” de que estas funciones estarían disponibles al momento del lanzamiento, lo que influyó en la decisión de compra.
¿Qué consecuencias podría tener para Apple?
Un grupo de consumidores presentó la demanda en un tribunal de San José, California, con el objetivo de convertirla en una acción colectiva. Si lo logran, cualquier comprador de un iPhone 16 podrá reclamar compensaciones por haber adquirido el dispositivo influenciado por publicidad engañosa.
Esto no sólo pondría en jaque a la compañía desde el punto de vista legal, sino también reputacionalmente, ya que se suma al hecho de que Apple está muy por detrás de competidores como Samsung o Google en lo que respecta a implementación real de IA en sus dispositivos.
Fuente: macrumors