CD Projekt ha confirmado que no usará inteligencia artificial generativa en el desarrollo de The Witcher 4 ni en otros títulos actualmente en producción. La declaración se dio en el marco del informe financiero de 2024, donde el copresidente de la compañía, Michał Nowakowski, aclaró su postura respecto a esta tecnología. La decisión responde a preocupaciones sobre la propiedad intelectual y las implicancias legales, en un momento donde muchos estudios evalúan integrar IA para acelerar procesos creativos.
Postura oficial frente a la IA generativa
CD Projekt ya había mostrado interés en la inteligencia artificial en 2024, cuando formó un equipo para estudiar sus aplicaciones. En ese entonces, aseguró que la tecnología podía optimizar ciertos procesos, pero no sustituiría al trabajo humano. Ahora, Nowakowski fue contundente: la empresa no aplicará IA generativa en The Witcher 4 ni en sus otros proyectos a corto plazo.
El directivo señaló que el uso de esta tecnología plantea problemas complejos de derechos de autor y control del contenido, lo que ha llevado al estudio a tomar distancia, al menos por el momento. Esta decisión destaca frente a otras compañías que ya están incorporando IA en áreas como generación de diálogos o diseño de entornos.
The Witcher 4 expectativas
The Witcher 4 se encuentra en plena etapa de producción activa desde finales de 2024. Aunque aún no tiene plataformas definidas, CD Projekt confirmó que el juego no saldrá antes de 2027. Estará desarrollado con Unreal Engine 5 y dará inicio a una nueva trilogía en la saga.
El argumento se centrará en Ciri, quien tras superar el Rito de las Hierbas, se prepara para convertirse en una auténtica bruja. Con este enfoque narrativo y una clara apuesta por el desarrollo tradicional, el estudio busca reafirmar su compromiso con la calidad y el trabajo humano, alejándose del uso de herramientas automatizadas.
Fuente: PCGAMER