La GeForce RTX 5090 no sólo se ha convertido en la GPU más potente del mercado, sino también en una de las más escasas y caras. Socios de NVIDIA, como ASUS, Zotac y MSI, decidieron subir el precio de sus versiones de la RTX 5090 por encima de lo sugerido oficialmente por la compañía. El caso más llamativo es el de Zotac, que ofrece su modelo RTX 5090 Solid OC por 2700 dólares, $700 más cara que el precio anunciado originalmente por NVIDIA en enero… y lo peor es que no se puede comprar, por que no tienen stock.
¿Por qué suben los precios de la RTX 5090?
Sabemos que elegir o actualizar tu GPU para gaming en 4K no es tarea fácil, y menos aún cuando los precios cambian sin previo aviso. El aumento se debe a varios factores previsibles, desde problemas de suministro, costos de producción más altos, hasta temas como la caída del dólar o nuevos aranceles para productos importados desde China. En teoría, esto podría justificar el incremento, pero la forma en la que se ha manejado deja mucho que desear.
En el caso de Zotac, se intentó implementar un sistema de compra justo a través de sus redes sociales y Discord, ofreciendo acceso prioritario a sus seguidores más fieles. El problema es que estos eventos fueron prácticamente simbólicos, en una de las “ventas privadas” se ofrecieron apenas tres unidades de la RTX 5080, dejando fuera a la mayoría de usuarios interesados.
¿RTX 5090 a precio recomendado?
Por ahora, la realidad es dura para quienes esperaban una actualización de GPU sin romper el presupuesto. A pesar de los intentos, ninguno de los grandes socios de NVIDIA ha ofrecido una solución viable para los gamers promedio. La única forma de conseguir una RTX 5090 a buen precio parece ser a través de estos canales cerrados, que exigen estar muy involucrado en las comunidades de Discord o redes sociales de cada marca.
Si estás considerando cambiar tu tarjeta gráfica, puede que valga la pena esperar o revisar opciones más accesibles, como la RTX 5080 o incluso ver en que precio andan las tarjetas de generaciones anteriores.
Fuente: Videocardz