
Las Selecciones Colombia Femenina y Masculina de baloncesto, ubicadas en los grupos B y C, respectivamente, conocieron a sus rivales para la AmeriCup de 2025, tras el sorteo que se realizó en la ciudad de Miami, Estados Unidos, durante este miércoles 26 de marzo.
En el sorteo de la rama femenina se dividió en dos bombos de las 10 selecciones participantes, esto de acuerdo al vigente Ranking Mundial Femenino de la FIBA. A su vez, el procedimiento del sorteo se realizó con la presencia de varios personajes destacados de la disciplina, y fue dirigido por Carlos Alves (director ejecutivo de la Oficina Regional de FIBA en las Américas).
Además, se utilizaron dos bombos adicionales, cada uno con los números del 1 al 5, para determinar tanto la posición de cada equipo dentro de su grupo, como el orden de los partidos. Siendo el país anfitrión, Chile se ubicó automáticamente en el Grupo B (posición B4). Por lo anterior, El Salvador se asignó al grupo A y los demás equipos fueron sorteados.
Nuestra selección compartirá el grupo B junto con México, Estados Unidos, Chile y Puerto Rico. En la fase de grupos del certamen a realizarse el 28 de junio al 6 de julio, cada equipo jugará un partido contra cada rival de su grupo, donde los mejores cuatro avanzarán a los cuartos de final. En dicha etapa, los cruces tendrán lugar de acuerdo a los puestos ocupados en la fase de grupos y, posteriormente, avanzarán los ganadores a las semifinales y a la gran final.
Por su parte, el certamen masculino también contó con la dirección Carlos Alves, dividió a los 12 equipos nacionales en cuatro bombos de tres, todos ordenados de acuerdo con el actual Ranking Mundial de la FIBA y tuvo tres bombos adicionales, cada uno con los números del 1 al 4, para determinar la posición de los equipos en el grupo y el orden de los partidos.
Como país anfitrión, Nicaragua fue ubicado automáticamente en el grupo C, Estados Unidos y Canadá, equipos mejor clasificados, pasaron al grupo A y grupo B, respectivamente, mientras que los equipos restantes fueron sorteados y ubicados. Colombia quedó en el grupo C junto a República Dominicana, Nicaragua y Argentina (vigente campeón).
El certamen, a realizarse entre el 22 y el 31 de agosto, se iniciará con una fase de grupos de todos contra todos y donde avanzarán a los cuartos de final los dos mejores de cada grupo y los dos mejores terceros. Posteriormente, los equipos ganadores se adjudicarán su paso a las semifinales y, luego, a la gran final.