Advertisement

Los I Juegos Fronterizos, un ejemplo del crecimiento en comunidad – TDI Colombia

Los I Juegos Fronterizos, un ejemplo del crecimiento en comunidad – TDI Colombia


En el deporte rey, cada posición dentro del campo cumple una función que permite al equipo generar ocasiones de gol o recomponerse para evitar las aproximaciones del equipo rival. Sin embargo, para que estas funciones cuenten con una armonía hace falta organización y un enlace que generan los mediocampistas.

Con un juego rápido, domino del balón y distribución del juego, Yair Teherán tiene liderazgo dentro y fuera del campo, por lo que representa las piezas clave en el funcionamiento de la Selección de Arboletes en los I Juegos Fronterizos.

Para nuestro protagonista, el deporte se convirtió en una guía y un puente para conectar con sus compañeros y comunidad. Más allá de los triunfos y los desafíos, Yair considera que el fútbol es un deporte de esfuerzo colectivo, donde la unión y el compañerismo se entrelazan para marcar la diferencia tanto en los momentos claves del partido, como para superar cualquier obstáculo.

Arboletes, municipio que debe su nombre al ser una tierra de árboles, es fiel reflejo de lo que representa Yair, una comunidad donde el trabajo en equipo y la hermandad representan el mediocampo para crear las ocasiones de gol y marcar la ruta hacia los sueños. “Yo quiero inspirar a los muchachos y a toda la juventud que dejen de hacer las cosas malas, que dejen de estar en pandillas y que busquen del deporte”, expresa con certeza Teherán.

Dichas palabras son reflejo de su propia historia, pues Yair reconoce que el deporte tiene la capacidad para transformar vidas y crear oportunidades para avanzar en el día a día. Por este motivo, cada vez que el capitán entra al campo de juego, despliega su habilidad por algo más que una victoria, lo hace por su familia, por sus compañeros, por su pueblo y por todas aquellas personas que buscan en el deporte su oportunidad para cambiar su futuro.

El fútbol se convirtió en la mayor victoria de Yair, pues lleva en su piel las siguientes palabras: “¿El fútbol es mi vida?”, símbolo que refleja una disciplina intrínseca para la práctica del deporte. Nuestro protagonista tiene claro que cada partido representa una nueva oportunidad para mejorar, avanzar y demostrar que en la unión del equipo reside la clave para que todo sea posible.

De esta forma, los I Juegos Fronterizos representan una oportunidad para enriquecer el corazón, el alma y el juego de tantos líderes que en los escenarios deportivos demuestran que nuestro país tiene la capacidad de crear un mediocampo para un mejor futuro.

Foto cortesía Ministerio del Deporte.

Enable Notifications OK No thanks