El atletismo bajo techo, conocido comúnmente como Indoor se practica en espacios cerrados y nació como una alternativa en los países que tienen estaciones, para realizar competencias en la temporada de invierno.
Por tratarse de una competencia en un espacio cerrado, la pista mide 200 metros, y no 400, como las pistas tradicionales a cielo abierto. En el mundo son comunes las temporadas Indoor o bajo techo, en Europa y Estados Unidos, donde compiten algunos atletas colombianos.
En Suramérica, Cochabamba (Bolivia) tiene la pista bajo techo donde se han disputado las cuatro ediciones del Campeonato Suramericano de la especialidad, en la que Neiker Abello viene de coronarse campeón de los 60 metros.

1. Pista ovalada, anillo. 2. Pista recta. 3. Lanzamiento. 4. Salto de altura. 5. Salto de longitud y triple salto. 6. Salto de pértiga.
De hecho, las pruebas oficiales del atletismo bajo techo son diferentes a las de campo abierto. En pista se disputan las distancias de los 60 metros, 400 metros, 800 metros, 1.500 metros, 3.000 metros planos y los 60 metros con vallas. Y en campo se realizan las pruebas mismas pruebas de saltos: alto, con pértiga, largo y triple. Mientras que de los lanzamientos solo se realiza la impulsión de la bala. Y en cuanto a las pruebas múltiples, las mujeres hacen pentathlon, y los hombres, heptathlon.
En el pasado Campeonato Suramericano, que se llevó a cabo el 22 y 23 de febrero, Colombia obtuvo tres medallas de oro, con Neiker Abello, en los 60 metros planos; Natalia Linares y Arnovis Dalmero, en el salto largo, y una de plata, por intermedio de Marleth Ospino, en los 60 metros planos.
Por último, también es importante decir, que la pista tiene un peralte en las curvas y que las pruebas de velocidad (60 metros y 60 metros vallas) se disputan sobre una recta ubicada en el centro del escenario, que también tiene una colchoneta en la parte final del mismo, para que los atletas terminen el proceso de frenado después de la competencia.
Y en cuanto a los campeonatos mundiales, estos se disputan desde 1987, en Indianápolis (USA), pero tuvieron un antecedente en lo que se denominó los Juegos Mundiales de Pista Cubierta, que se realizaron en París, en 1985. La última edición se llevó a cabo el pasado 22 y 23 de marzo, en Nanjing (China).