Advertisement

Crece el panorama de los Esports en Colombia – TDI Colombia

Crece el panorama de los Esports en Colombia – TDI Colombia


Con el propósito de analizar y explicar los alcances e impactos de la reciente aprobación del Proyecto de Ley 026 de 2024, por parte del Senado de la República, en el TP Gaming Arena en Bogotá se realizó este miércoles 9 de marzo una rueda de prensa con la presencia del TDI Colombia (COC).

El Proyecto de Ley 026 de 2024 reconoce oficialmente a los deportes electrónicos (Esports) como una disciplina deportiva en Colombia, por tal motivo, este panel contó con una explicación sobre el panorama que se prevé con la inclusión de los Deportes Electrónicos en el Sistema Nacional del Deporte.

El TDI Colombia, en colaboración con Colombia Official Esports y con el respaldo de TP (antes Teleperformance) como aliado estratégico, así como del IDRD, realizaron este panel informativo con la presencia de: Jorge Franco, tesorero del COC; Andrés Bernal, CEO de TP; Félix Burgos, representante de Colombia Official Esports; Daniel García, director del IDRD; y Juan Robayo, atleta y capitán de la Selección Colombia de Dota 2.

Durante el espacio se promovió un cambio en la mentalidad y una mayor apropiación con respecto a los Esports, reconociéndolos como una realidad que puede integrarse a diferentes disciplinas convencionales, y acrecentando también el aumento en la participación de las mujeres.

Precisamente, el tesorero del COC, Jorge Franco Pineda, destacó el respaldo con la disciplina deportiva: «Desde el Comité estamos complacidos con la aprobación de la ley. Si bien ya existía una ley, Colombia se estaba demorando en reconcer los Esports como deporte. Esta ley permite que se fortalezcan los deportes electrónicos, y esto va en cabeza del Ministerio del Deporte y el TDI Colombia. Todo esto demanda requisitos, pero, con ese impulso de la ley, iniciamos a organizar el panorama».

De esta forma, el reconocimiento de los Esports abre un panorama más grande que solo la preparación competitiva, pues se compagina con diversos procesos como el desarrollo deportivo, la educación (por ejemplo, el pregrado de Esports Managment con la Universidad del Rosario), las oportunidades de negocio y las ciencias aplicadas al deporte, que serán determinantes para elevarlo hacia el alto rendimiento.

Dicho panorama de alto rendimiento se acerca cada vez más gracias a las participaciones en los eventos del ciclo olímpico como los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 y, en el 2027, el desarrollo de los I Juegos Olímpicos de Esports.

Enable Notifications OK No thanks