Advertisement

Estados Unidos aplica un nuevo arancel del 104% a China

Estados Unidos aplica un nuevo arancel del 104% a China


Estados Unidos confirmó que a partir de hoy entrará en vigor un arancel del 104% sobre los productos importados desde China, una de las medidas comerciales más agresivas tomadas por el país en los últimos años. La decisión fue oficializada por la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Este aumento de tarifas fue causado por la falta de respuesta de China ante el ultimátum dado por el presidente Donald Trump. Según explicó, el país asiático tenía hasta la 1 de la tarde del martes 8 de abril para revertir sus represalias comerciales, que incluyen aranceles del 34% a productos estadounidenses y la prohibición de exportar tierras raras esenciales para la industria tecnológica. Pero China no cedió. Trump, firme en su postura, decidió activar el arancel adicional del 50%, elevando la tasa acumulada al 104%.

La guerra comercial empeora.

EE.UU. había comenzado con un 10% de aranceles iniciales, sumando otro 10% en febrero. A principios de abril, añadió un 34% extra, totalizando un 54%. Con la represalia china, Trump sumó un nuevo 50%, lo que da el resultado final. Este nivel de proteccionismo económico refleja una postura clara, y es presionar hasta que China modifique su política comercial, aunque eso implique romper el equilibrio global del comercio.

Los efectos en el mercado no tardaron en manifestarse. Mientras las bolsas asiáticas y europeas cerraron al alza gracias a los rumores de una posible tregua, Wall Street giró bruscamente a la baja tras la confirmación del arancel. El nerviosismo de los inversores crece ante el temor de una guerra comercial prolongada que podría afectar al mundo.

Con este movimiento, Estados Unidos deja claro que no busca simplemente equilibrar su balanza comercial, sino redefinir completamente su relación económica con China, aún si eso significa tensar las relaciones diplomáticas al máximo. El mundo mira con atención y preocupación, sabiendo que las decisiones de los próximos días podrían repercutir en todos los rincones del mercado global.

Fuente: CBS News



Fuente

Enable Notifications OK No thanks