Advertisement

Las acciones de Intel caen a su nivel más bajo en 16 años

Las acciones de Intel caen a su nivel más bajo en 16 años


Intel no está pasando por su mejor momento. Esta semana, las acciones del gigante tecnológico cerraron en 18,13 dólares, una caída del 7,36% que dejó a la compañía con un valor de mercado de apenas 79.060 millones de dólares, su nivel más bajo en 16 años. Este desplome no solo refleja el impacto de los nuevos aranceles de importación impulsados por la administración de Donald Trump, sino también una crisis estructural que vienen arrastrando desde hace años.

El sector tecnológico en general está sufriendo las consecuencias de las recientes tensiones comerciales. Empresas como AMD, Micron, Qorvo e incluso Apple y TSMC también registraron pérdidas significativas. Aunque los chips de Intel aún no están directamente afectados por los aranceles, si el precio final de un PC sube un 20%, la demanda caerá y arrastrará consigo a los fabricantes de componentes como Intel, cuyas ventas ya venían en caída.

Intel pasa por su peor momento.

Pero el problema de Intel no se limita a los aranceles. Ya en 2023, la compañía despidió a 15.000 empleados como parte de un recorte masivo de costos, intentando frenar una crisis que empeora con el tiempo. Para colmo, AMD vendió tres veces más CPUs que Intel en marzo de este año, generando ingresos cinco veces superiores. A esto se suma la presión por el esperado lanzamiento de Panther Lake, basado en la tecnología 18A, que podría ser el salvavidas que la compañía necesita… o el clavo final si no cumple con las expectativas.

El nuevo CEO, Lip-Bu Tan, ha llegado con la misión de dar un giro radical. Recibido con optimismo por los mercados, su mensaje fue claro, “hay que arreglar lo que está mal”. Sin embargo, con un entorno económico tan hostil, la tarea no será sencilla. La promesa de chips de IA fabricados en EE.UU. dio señales positivas en febrero, marcando uno de los mejores picos de 2025, pero el margen de error es mínimo.

Por todo esto, Intel se encuentra en problemas ya que necesita reinventarse en un mercado donde la IA, los costos de producción y las guerras comerciales marcan la agenda. El tiempo corre, y aunque la compañía aún tiene recursos y talento, su futuro dependerá de decisiones estratégicas clave durante los próximos meses.

Fuente: SeekingAlpha



Fuente

Enable Notifications OK No thanks