Microsoft ha anunciado una mejora de rendimiento en su navegador Microsoft Edge, que llega con la versión 134. Aunque a simple vista el salto no parezca drástico, la compañía asegura que los cambios podrían suponer una diferencia significativa en PCs de gama baja o antiguos, especialmente en el día a día. Esta actualización ya está disponible para todos los usuarios y forma parte del esfuerzo continuo de la compañía por hacer de Edge un navegador más competitivo frente a Chrome y Firefox.
Según el blog oficial de Windows, Edge v134 mejora su rendimiento en un 9% según las pruebas realizadas con Speedometer 3.0, un benchmark centrado en tareas web típicas. El test se realizó en un equipo con Intel Core i5-13500, por lo que en dispositivos menos potentes, esta mejora podría incluso sentirse más. Microsoft destaca que este tipo de usuarios serán los más beneficiados, ya que verán una navegación más fluida y menos consumo de recursos.
Microsoft mejora Edge.
La empresa también ha compartido mejoras en situaciones de uso cotidiano. Frente a Edge 133, la nueva versión reduce los tiempos de carga de páginas en un 1,7%, mejora el arranque en un 2%, y aumenta la capacidad de respuesta general entre un 5 y 7%. Aunque estas cifras pueden parecer pequeñas, para quienes usan el navegador como su herramienta principal (especialmente en tareas ofimáticas o educativas), representan una experiencia más fluida y menos frustrante.
Edge está basado en el motor Chromium, el mismo que usa Google Chrome, pero Microsoft afirma que realiza optimizaciones constantes propias dentro de esta base. Su objetivo es “optimizar la velocidad en una amplia variedad de dispositivos, tanto en Windows como en macOS”. La telemetría de la compañía respalda estas cifras, y Microsoft invita a que los usuarios prueben Edge y compartan su experiencia.
Microsoft no ha recortado funciones para lograr estas mejoras. Edge sigue ofreciendo integración con Bing con IA, colecciones, modo lectura, y otras funciones que lo hacen atractivo para usuarios que buscan una alternativa al navegador de Google. La mejora de rendimiento se suma a otros esfuerzos recientes como una mejor eficiencia energética y mayor integración con el ecosistema de Windows 11.
Fuente: PC Gamer