Advertisement

AMD inicia producción de EPYC ‘Venice’ en proceso de 2 nm

AMD inicia producción de EPYC ‘Venice’ en proceso de 2 nm


AMD ha confirmado oficialmente que su próxima generación de procesadores para servidores, EPYC “Venice”, ha entrado en fase de producción, dando un paso clave hacia el lanzamiento previsto para 2026. Esta nueva línea se convierte en la primera arquitectura HPC del mundo en fabricarse con el proceso de 2 nm de TSMC, marcando un logro para la industria y para la estrecha colaboración entre ambas compañías.

Basados en la arquitectura Zen 6, los nuevos EPYC “Venice” están diseñados para centros de datos de alto rendimiento, y llegarán utilizando el nuevo socket SP7, que soportará configuraciones con 12 o 16 canales de memoria DDR5. Esto supone una evolución frente al actual socket SP5 y muestra el enfoque de AMD en aumentar el ancho de banda de memoria y la capacidad de procesamiento en entornos empresariales y científicos.

AMD inicia producción de EPYC ‘Venice’.

La entrada en producción se celebró con una ceremonia oficial entre AMD y TSMC, en la que ambas compañías destacaron la importancia de esta colaboración. En palabras de AMD, “este avance representa nuestra capacidad para cooptimizar arquitecturas de CPU con tecnologías de proceso avanzadas”.

Además del salto tecnológico con “Venice”, AMD aprovechó para anunciar que ha validado con éxito la fabricación de los procesadores EPYC actuales en la nueva Fab 21 de TSMC en Arizona, marcando su compromiso con la fabricación en territorio estadounidense. La planta de Arizona jugará un rol fundamental en el futuro de AMD, especialmente en el contexto geopolítico actual, donde la fabricación local es cada vez más estratégica.

Lisa Su, CEO de AMD, afirmó que el liderazgo en 2 nm y la expansión en EE.UU. “son ejemplos perfectos de cómo estamos impulsando la innovación en conjunto con TSMC para construir el futuro de la computación de alto rendimiento”. Mientras tanto, se espera que las primeras unidades de EPYC “Venice” empiecen a llegar al mercado a lo largo de 2026.

Fuente: WCCFTech



Fuente

Enable Notifications OK No thanks