Una nueva polémica sacude a ASUS luego de conocerse el caso de una RTX 5090 TUF que llegó al mercado con un SMD roto de fábrica, generando un intenso coil whine. El incidente fue reportado por un usuario en Reddit, quien compartió imágenes donde se aprecia claramente el daño físico en el componente. Aunque por ahora se trata de un caso aislado, esto preocupa a los entusiastas del hardware, especialmente considerando el alto precio de esta GPU.
El usuario afectado afirmó que la tarjeta funcionó aparentemente bien durante un mes, hasta que empezó a emitir un zumbido eléctrico muy fuerte. Tras una revisión visual, detectó un SMD dañado, lo que podría haber provocado una entrega inestable de energía al chip gráfico. La situación no pasó a mayores gracias a que el usuario había reducido el Power Limit desde el inicio, limitando así el consumo y evitando daños más graves.
Una RTX 5090 TUF llega con un SMD roto.
Este tipo de condensadores, fabricados en tantalio, son conocidos por ser sensibles a las sobretensiones. En condiciones extremas, un fallo de este tipo podría derivar en calentamiento excesivo, cortocircuitos o incluso un riesgo de incendio si el componente arde dentro del encapsulado de resina epoxi. Aunque ASUS asegura usar “componentes de grado militar” en su línea TUF, este caso nos hace dudar sobre la fiabilidad del proceso de control de calidad de la marca.
La comunidad no tardó en criticar duramente a ASUS, especialmente porque esta RTX 5090 forma parte de una línea premium con un precio superior al de muchos modelos estándar. Muchos usuarios se preguntan cómo un fallo tan visible pudo pasar desapercibido en los controles automatizados que, supuestamente, incluyen escaneos por IA en tiempo real durante el ensamblaje.
Por ahora, ASUS no se ha pronunciado oficialmente sobre el caso. Aunque es probable que se trate de una excepción, los consumidores exigen mayor transparencia y garantías ante un fallo que, en otras circunstancias, podría haber terminado en desastre. Un recordatorio claro de que, en hardware de gama alta, la calidad de fabricación no puede quedarse atrás del rendimiento.
Fuente: TweakTown