ZOTAC ha visto filtradas sus próximas tarjetas gráficas GeForce RTX 5060 Ti Twin Edge y AMP, confirmando que la compañía apostará por un diseño compacto, sobrio y sin iluminación RGB. Ambas versiones comparten diseño estético, con la única diferencia en las frecuencias de fábrica, siendo la AMP la que cuenta con un ligero overclock. Lo más destacable es que recurren al tradicional conector de 8 pines, suficiente para su consumo de 180W y evitando los problemas reportados en modelos de gama alta con conectores de 16 pines.
Se filtran las ZOTAC RTX 5060 Ti Twin Edge y AMP.
En términos de refrigeración, ZOTAC mantiene su sistema Ice Storm con dos ventiladores BladeLink, un disipador de aluminio, backplate metálico y probablemente un par de heatpipes de cobre. La longitud de las tarjetas es de solo 220 mm y ocupan dos ranuras, lo que las hace ideales para PCs compactos o de bajo presupuesto. Su VRM de 5+2 fases promete estabilidad incluso en sesiones de overclocking moderado, una ventaja para los entusiastas que buscan exprimir más rendimiento.
En cuanto a especificaciones técnicas, estas RTX 5060 Ti integran 4.608 núcleos CUDA y estarán disponibles con 8 GB o 16 GB de memoria GDDR7 a 28 Gbps, alcanzando un ancho de banda de 448 GB/s gracias a una interfaz de 128 bits. Las frecuencias base parten de los 2.407 MHz, con variantes que llegan hasta los 2.632 MHz en el modelo AMP. Todo esto se traduce en un TDP de 180W, por lo que el conector de 8 pines junto a la ranura PCIe son más que suficientes.
En cuanto a rendimiento, las filtraciones anteriores indican que la RTX 5060 Ti es, en promedio, un 13,5% más rápida que la RTX 4060 Ti en pruebas como Geekbench. En las mejoras oscilan entre un 8% y un 12% en resoluciones 1080p y 1440p con Ray Tracing activado.
Con las reviews oficiales a punto de salir y un lanzamiento inminente, las nuevas gráficas de ZOTAC se perfilan como una opción sólida en la gama media. Su diseño minimalista, el uso del conector tradicional de 8 pines y un buen equilibrio entre rendimiento y eficiencia las convierten en una alternativa interesante para jugadores que buscan renovar su equipo sin irse a precios extremos.
Fuente: VideoCardz