El negocio de fundición de Intel será rentable en 2027

Las fundiciones de Intel siguen siendo una inversión a largo plazo que, de momento, no ha dejado beneficios visibles, sino pérdidas millonarias trimestre tras trimestre. A pesar de esto, la compañía se mantiene optimista y asegura que la rentabilidad podría llegar en 2027, de la mano de sus procesos de fabricación avanzados 14A y 18A-P.
La clave estará en la producción madura del proceso 18A (1,8 nm), base de la arquitectura Panther Lake, que llegará en 2025, aunque su volumen real de fabricación no despegará hasta 2026. El verdadero salto llegará con 18A-P, una evolución que acompañará el debut del proceso 14A. Intel planea usar estas tecnologías no solo para sus propios procesadores, sino como plataforma para atraer a clientes externos interesados en producir chips de alto rendimiento.
El negocio de fundición de Intel será rentable en 2027.
David Zisner, director financiero de Intel, fue claro durante su intervención en la conferencia de JP Morgan y dijo que la empresa necesita ganarse la confianza del mercado. Hay interés por parte de grandes compañías, pero aún falta que Intel demuestre que sus fundiciones pueden ofrecer resultados consistentes y eficientes.
Zisner apuntó que, para que su negocio de fundición deje de operar en rojo, necesitan ingresos externos de “miles de millones de dólares”. Hasta que esos clientes lleguen, Intel apostará por “comerse su propia comida para perros”, es decir, usar su capacidad para fabricar sus propios productos con los nuevos procesos como Panther Lake y Nova Lake, ayudando así a bajar los costos operativos.
Si el proceso 18A-P cumple las expectativas, será un punto de inflexión para Intel y el momento en que sus fundiciones pasen de ser una inversión arriesgada a un negocio viable y competitivo frente a TSMC.
Fuente: Tom’s Hardware
Fuente