Advertisement

The Papal Foundation destinará 14 millones de dólares a los más necesitados

The Papal Foundation destinará 14 millones de dólares a los más necesitados

The Papal Foundation, una organización benéfica con sede en Estados Unidos, anunció la concesión de 14 millones de dólares en subvenciones y ayuda humanitaria. Los fondos se utilizarán para apoyar 116 proyectos en más de 60 países. Desde su creación, la fundación ha donado más de 250 millones para apoyar alrededor 2.800 proyectos identificados por los Papas Francisco, Benedicto XVI y San Juan Pablo II.

Paweł Rytel-Andrianik y Karol Darmoros 

The Papal Foundation, una organización caritativa estadounidense encargada de apoyar las iniciativas del Santo Padre en los países en desarrollo, anunció la asignación de 10 millones de dólares en subvenciones para proyectos de ayuda previamente identificados por el Vaticano. Un adicional de 4 millones serán destinados a la ayuda humanitaria urgente a través del fondo para misiones.

La ayuda incluirá el acceso a agua potable, la construcción y renovación de escuelas, la restauración de iglesias y seminarios, la construcción de instalaciones sanitarias, así como el cuidado de los sacerdotes ancianos.

“Estas inversiones se hallan en el corazón de nuestra misión de llevar el amor de Cristo a los más necesitados”, comentó Edward Fitzgerald III, el recién electo presidente de The Papal Foundation. Por su parte, el cardenal Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York, fue nombrado como presidente del Consejo de Administración.

La peregrinación jubilar

Tanto el cardenal Dolan como Ward Fitzgerald III participan actualmente en una peregrinación a Roma como parte del Año Jubilar. Más de 80 miembros de la fundación, conocidos como los “Mayordomos de San Pedro”, junto a sus familiares, cruzarán las Puertas Santas de las cuatro basílicas papales: San Pedro, San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros.

Miembros de The Papal Foundation atraviesan la Puerta Santa de la basílica de San Pedro.

Miembros de The Papal Foundation atraviesan la Puerta Santa de la basílica de San Pedro.

«El Evangelio de Mateo nos enseña que “todo lo que hicisteis a uno de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis”, comentó el cardenal Dolan, quien añadió que, en un mundo que presenta una desigualdad económica cada vez más profunda, los “Mayordomos de San Pedro” toman en serio su responsabilidad de “servir a los más pobres y vulnerables con fe y compasión”.

Ward Fitzgerald III, el recién electo presidente de The Papal Foundation, destacó en una entrevista con Vatican News que el propósito de la organización es servir al Sucesor de San Pedro y apoyar a la Iglesia allí donde las necesidades son mayores.

“Evidentemente, el pontificado del Papa Francisco fue una época particular de acercamiento a los pobres. Él tenía un gran amor por los pobres, y pasamos mucho tiempo en los últimos años bajo el liderazgo de Eustace Meta y el cardenal Sean O’Malley, sirviendo a los pobres en todo el mundo”, comentó Ward Fitzgerald III.

Además, señaló que la concesión de los fondos de este año es en homenaje al “gran corazón y el amoroso legado del Papa Francisco”.

“Los Mayordomos de San Pedro tienen el honor de apoyar la visión del Santo Padre, respondiendo a necesidades urgentes en todo el mundo, desde niños huérfanos y mujeres embarazadas hasta ancianos y discapacitados. Cada subvención refleja un compromiso de oración para cuidar a los vulnerables, fortalecer la Iglesia y compartir la esperanza del Evangelio en las naciones en desarrollo”, indicó el Presidente de The Papal Foundation.

Apoyo a la educación

Además de las subvenciones, The Papal Foundation destina anualmente 800 mil dólares en becas para más de 100 sacerdotes, religiosas y seminaristas. Este apoyo les permite estudiar en Roma como parte del Programa de Becas San Juan Pablo II, que se inició con John y Carol Saeman y los miembros de la fundación.

“En primer lugar, quiero agradecerles sinceramente esta oportunidad de estudiar. Hoy en día, estudiar no es sólo necesario, sino esencial, porque los retos del mundo actual requieren personas competentes y bien formadas que puedan dar respuestas reales a los demás. Yo estudié catequética y pastoral juvenil, y ahora estoy preparada para devolver y servir a la gente”, expresó la religiosa Viviane Wela Mazalo, quien está terminando sus estudios en la Pontificia Facultad de Ciencias de la Educación Auxilium de Roma.

“Así que los grupos que están en las diferentes universidades de Roma recibiendo educación avanzada y doctorados en teología y filosofía, estamos muy orgullosos de que sus raíces estén en el apoyo de The Papal Foundation, y sabemos que su amor a la Iglesia se multiplica por las buenas gracias que los Mayordomos de San Pedro, los miembros de la fundación, les conceden al otorgarles becas”, enfatizó Ward Fitzgerald III.

El amor de la Iglesia en acción

“Cada donativo, cada beca y cada acto de apoyo es un signo tangible del amor de la Iglesia en acción”, subrayó David Savage, director ejecutivo de la fundación.

“A través de esta misión de fe compartida, unimos a laicos, clérigos y líderes de la Iglesia al servicio de la visión del Santo Padre: fortalecer la Iglesia global y elevar a sus miembros más vulnerables. Esperamos que los católicos de todas las diócesis de Estados Unidos consideren unirse a esta misión”, expresó el director ejecutivo de la fundación.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Enable Notifications OK No thanks