Advertisement

Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas

Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas


Según Autocraft EV Solutions, la mayoría de las baterías pueden ser restauradas a más del 90% de su capacidad original simplemente reemplazando un promedio de 1.1 módulos defectuosos. El estudio analizó 559 reparaciones comerciales y descubrió que el fallo generalmente ocurre en celdas individuales, no en toda la batería.

  • Fallos en baterías EV: mayoría son reparables.
  • Sólo 1,1 módulos fallan en promedio.
  • 93% menos CO₂ si se repara vs. reemplazar.
  • 92% de los módulos aún sirven tras un fallo.
  • Reparación = más barata, menos contaminante.
  • Necesario rediseñar baterías para reparación.
  • Urgente frenar reciclaje prematuro.

El papel clave de la reparación de baterías EV para acelerar la transición ecológica

El auge de los vehículos eléctricos (EV) marca un avance crucial en la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, persiste una desconfianza generalizada respecto a la salud y durabilidad de sus baterías. Un reciente informe de Autocraft EV Solutions desmonta esa desconfianza con datos sólidos que muestran que reparar las baterías es técnica y económicamente viable, y además ecológicamente ventajoso.

Diagnóstico de un mito: las baterías no fallan completamente

La idea de que una batería EV fallida debe reemplazarse por completo es incorrecta. En realidad, lo que suele fallar son módulos o celdas específicas, no todo el sistema. Con protocolos de diagnóstico avanzados como OptEVizer®, se puede detectar con precisión el origen del fallo y actuar de forma localizada.

En 2024, Autocraft documentó que, en promedio, solo 1,1 módulos fueron necesarios para restaurar un paquete de baterías a más del 90% de su rendimiento original.

Impacto ambiental: 93% menos emisiones de CO₂

Reparar en lugar de reemplazar reduce drásticamente la huella de carbono. Para una batería típica de 82,5 kWh, esto significa evitar 12 toneladas de emisiones de CO₂ por unidad. Además, el 92% de los módulos de una batería considerada “fallida” siguen siendo reutilizables en otros sistemas, lo que multiplica su valor ambiental y económico.

Tres cambios urgentes que la industria debe asumir

1. Estandarizar la reparación de baterías: La reparación debe convertirse en el procedimiento estándar, tanto dentro como fuera de los periodos de garantía. Esto no solo reduce costos para fabricantes y consumidores, sino que también fortalece la confianza del mercado en la fiabilidad de los EV.

2. Poner fin al reciclaje prematuro: El reciclaje tiene su lugar, pero debe ser el último recurso. Reusar módulos funcionales optimiza el ciclo de vida de los recursos y previene la escasez de materiales críticos como el litio, el cobalto o el níquel.

3. Diseñar baterías reparables: Hoy en día, muchos diseños dificultan la reparación. Es vital que fabricantes y legisladores colaboren para que las futuras baterías se diseñen con criterios de modularidad y acceso fácil, como ya se hace en otros sectores tecnológicos.

El enfoque de Autocraft abre la puerta a una transformación radical: si la reparación se generaliza, la vida útil efectiva de las baterías se multiplica, reduciendo la demanda de nuevas materias primas y la generación de residuos tóxicos, incluido el amianto presente en componentes antiguos o mal gestionados.

Además, disminuir la extracción minera y la producción de baterías desde cero permite ahorrar energía, agua y territorio, pilares básicos de una sostenibilidad real.

Reparar baterías EV no es solo una solución técnica: es una estrategia ecológica de alto impacto que acelera la transición energética, reduce costes y construye un futuro más limpio y resiliente.

Vía A 93% reduction in CO₂’: new report from Autocraft EV Solutions makes data-informed case for EV battery repair | Autocraft Solutions Group



Fuente

Enable Notifications OK No thanks