Advertisement

Selfie revela edad biológica y riesgo de cáncer gracias a nueva IA

Selfie revela edad biológica y riesgo de cáncer gracias a nueva IA


La inteligencia artificial sigue avanzando a pasos agigantados en el sector de la salud, y ahora un nuevo desarrollo en el Brigham and Women’s Hospital de Boston podría cambiar radicalmente la forma en que se diagnostican enfermedades como el cáncer. Investigadores han creado FaceAge, un algoritmo de aprendizaje automático capaz de estimar la edad biológica de una persona a partir de una simple selfie, y compararla con su edad real para evaluar su estado de salud general.

El principio detrás del algoritmo es conocido. Las personas con enfermedades crónicas o graves suelen “parecer” mayores de lo que realmente son. Para desarrollar este modelo, los investigadores entrenaron la IA con más de 58.000 imágenes de personas sanas. Luego, lo pusieron a prueba en 6.196 pacientes oncológicos usando imágenes tomadas al inicio de sus tratamientos. El resultado fue claro, ya que cuanto mayor parecía un paciente en relación a su edad cronológica, peor era su pronóstico de supervivencia a corto plazo.

La IA avanza a pasos agigantados en el sector de la salud.

FaceAge arrojó una diferencia promedio de cinco años entre la edad real y la percibida por el algoritmo en pacientes con cáncer, validando una hipótesis médica ya conocida pero difícil de cuantificar objetivamente. Ahora, con la ayuda de la IA, este factor se puede transformar en un dato clínico útil. Además, este sistema permite evaluar la eficacia del tratamiento antes de que finalice, ofreciendo una herramienta más para personalizar y optimizar las terapias.

Por el momento, no se trata de un método aprobado para uso clínico masivo, ya que debe pasar por pruebas rigurosas y certificaciones regulatorias. Sin embargo, los resultados han sido tan prometedores que ya se está proponiendo su implementación piloto en centros médicos. Los investigadores también creen que este enfoque podría usarse para detectar otras enfermedades graves, no solo el cáncer.

Como explicó Hugo Aerts, director del programa de Inteligencia Artificial en Medicina del Hospital General de Massachusetts, “una simple selfie puede contener información clínica vital”. En el futuro, es muy probable que con solo un selfie podamos obtener una alerta temprana sobre nuestro estado de salud, haciendo realidad uno de los mayores anhelos de la medicina, detectar enfermedades antes de que sea demasiado tarde.

Fuente: Futurism



Fuente

Enable Notifications OK No thanks