Advertisement

7️⃣❌7️⃣ Zelenski y Putin cara a cara, elecciones en Portugal y hallazgo nazi en Argentina

7️⃣❌7️⃣ Zelenski y Putin cara a cara, elecciones en Portugal y hallazgo nazi en Argentina

👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7×7!

🗞️ Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía mientras continúan los ataques rusos en Ucrania; Portugal se encamina a unas elecciones anticipadas marcadas por tensiones migratorias; el Partido Socialista de Albania se perfila como claro vencedor en las parlamentarias; se rompe la tregua entre India y Pakistán en Cachemira; Washington y Pekín pactan una pausa arancelaria de 90 días; la Corte Suprema argentina descubre documentos nazis ocultos desde 1941, y el PKK anuncia el fin de su lucha armada tras cuatro décadas de conflicto con Turquía.

💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!

🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!

¿Te gustaría aparecer en 7×7? Consulta nuestro booker con precios y fechas disponibles para pautar.

Booker

Volodímir Zelenski aceptó reunirse con Vladímir Putin el jueves en Turquía, cediendo a la presión internacional pese a que inicialmente exigía un alto el fuego previo. Según Euronews, la decisión llega tras el respaldo de Trump y una cumbre en Kiev con líderes de la UE. Moscú rechazó la tregua de 30 días propuesta por Occidente y propuso negociar sin condiciones. Erdogan ofreció Estambul como sede del encuentro. En paralelo, Rusia reanudó ataques con drones tras su breve alto el fuego, lanzando más de un centenar en la madrugada del domingo.

Portugal se prepara para elecciones anticipadas el 18 de mayo, marcadas por la competencia entre tres figuras clave: el primer ministro saliente Luis Montenegro, el socialista Pedro Nuno Santos y André Ventura, líder del partido Chega. Según La Nación y AP, el contexto electoral se tensa tras el anuncio del gobierno de centroderecha de expulsar a 18.000 extranjeros sin papeles. La medida coincide con el ascenso de Chega, tercera fuerza nacional con un discurso populista y antiinmigración, en una contienda que podría redefinir el mapa político portugués.

El Partido Socialista de Albania, liderado por el primer ministro Edi Rama, se perfila como ganador de las elecciones parlamentarias con el 53% de los votos escrutado el 30% del total. El resultado lo acercaría a un inédito cuarto mandato y reforzaría su objetivo de ingresar a la Unión Europea en 2030. Su liderazgo, sin embargo, ha estado marcado por tensiones políticas y denuncias de corrupción. Por primera vez, la diáspora participó en los comicios, y se espera el resultado final entre lunes y martes.

Un alto el fuego entre India y Pakistán fue interrumpido por enfrentamientos nocturnos en la región de Cachemira. Ambos países, que acordaron cesar hostilidades tras un atentado atribuido por India a Pakistán, se acusaron mutuamente de romper la tregua pocas horas después de su entrada en vigor. A pesar de los esfuerzos diplomáticos y el respaldo de Estados Unidos, la tensión persiste en la Línea de Control, donde poblaciones civiles relatan bombardeos e incertidumbre creciente tras años de conflicto latente.

Estados Unidos y China alcanzaron un acuerdo temporal para reducir sus aranceles recíprocos. La medida, vigente desde el 14 de mayo, suspende por 90 días 24 puntos porcentuales de los impuestos adicionales impuestos desde abril. Durante ese periodo, ambos países aplicarán un arancel del 10% a los productos afectados, al tiempo que eliminarán medidas no arancelarias recientes. Las delegaciones destacaron el progreso alcanzado en Ginebra y anunciaron la creación de un mecanismo bilateral para continuar las negociaciones y consolidar una salida duradera al conflicto comercial.

Durante tareas de reorganización en el Palacio de Justicia, el Poder Judicial argentino halló documentos y carnets de filiación nazi almacenados en archivos de la Corte Suprema desde 1941. El material, enviado por la embajada alemana en Tokio y decomisado al llegar al país, incluye propaganda, fotos y registros de la “Unión Alemana de Gremios”. La Corte ordenó su conservación y análisis para evaluar su valor histórico. La apertura formal contó con la presencia de autoridades judiciales, del Museo del Holocausto y de la comunidad judía argentina.

El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) anunció su disolución tras cuatro décadas de insurgencia contra el Estado turco, según The Telegraph. La decisión responde al llamado de su líder encarcelado, Abdullah Öcalan, y marca el fin de un conflicto que dejó más de 40.000 muertos desde 1984. El grupo declaró haber cumplido su misión mediante la vía política, abriendo la puerta a un nuevo capítulo en la región. Ankara celebró el anuncio como un paso clave hacia una Turquía libre de terrorismo y prometió supervisar cuidadosamente su implementación.

Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.

📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →

✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.

✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.

🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn

¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA

❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.

👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.

Enable Notifications OK No thanks