Advertisement

El consejero agustino para África: León XIV es un don para todo el continente

El consejero agustino para África: León XIV es un don para todo el continente

El padre Edward Danaing Daleng habla a los medios vaticanos sobre la relación del Pontífice con la tierra africana: » Tiene a África en su corazón. Ha visitado varias veces nuestras misiones en diferentes países». La última vez fue en Kenia a finales de 2024, donde la Federación Agustiniana de África tiene varios centros para enfermos de sida.

Luca Attanasio – Ciudad del Vaticano

León XIV tiene un vínculo especial con África. «Tiene a África en su corazón», afirma sin dudar el padre Edward Danaing Daleng, Procurador General de la Orden de San Agustín y Consejero General para el continente. Prevost «ha visitado varias veces todas nuestras misiones africanas y ha venido a mi país, Nigeria, al menos en una docena de ocasiones, incluida aquella, en 2016, en la que celebramos por primera vez el capítulo general intermedio». Los agustinos están presentes en una docena de estados africanos y el recién elegido Papa «ha visitado todas nuestras misiones» tanto siendo prior general de la orden (2001-2013) como cardenal prefecto del dicasterio para los obispos.

Las misiones en África

La Federación Agustiniana de África (Afa) es una emanación internacional de la orden y reúne a todos los institutos religiosos que practican la espiritualidad agustiniana en el continente. Incluye no sólo las circunscripciones de la orden de San Agustín, sino también otros institutos de vida consagrada que comparten y observan la espiritualidad del santo y viven la regla del obispo de Hipona en sus comunidades religiosas. Afa es la versión africana de organismos religiosos similares existentes en otros continentes y se fundó con la misión de difundir y profundizar en la espiritualidad de Agustín por toda África. Sus miembros son grupos religiosos masculinos y femeninos con ramas en Kenia, Tanzania, República Democrática del Congo, Nigeria, Benín, Burkina Faso, Togo y varios otros estados.

La presencia de los agustinos en Nigeria

«Nigeria se convirtió en provincia cuando Robert Francis Prevost fue elegido Prior General en 2001. Nuestra presencia allí se remonta a 1938 -cuando llegaron los primeros misioneros agustinos irlandeses- y desde el principio nos hemos distinguido por nuestra labor capilar de educación, con varias escuelas e institutos de formación, instrumentos fundamentales para el desarrollo humano. Desgraciadamente, hubo un tiempo en que el Gobierno requisó todos nuestros centros educativos y tuvimos muchos problemas durante años. En 2006, gracias al futuro León XIV, que tanto se preocupó por los proyectos del país, pudimos inaugurar un nuevo internado para muchos chicos y chicas. Para comprender cuánto se preocupaba por mi país, basta recordar que se convirtió en Prior General el día de su 46 cumpleaños, el 14 de septiembre, y en noviembre ya estaba con nosotros en Nigeria. No se perdió ni un solo capítulo, siempre estaba presente. También tenía prevista una visita a la provincia nigeriana para el próximo mes de julio, pero creo que tendrá que posponerla», comentó irónicamente el religioso.

Padre Daleng: «El continente estará en el centro de su pontificado»

La atención del recién elegido Papa por África sugiere una línea de continuidad con la mostrada por Francisco, en cuyo pontificado la Iglesia y el continente africano han vivido una nueva temporada, caracterizada por una mayor centralidad y un nuevo protagonismo. «Creo que África será central en el pontificado de León XIV», retoma Edward Danaing Daleng. «Siempre mostró una atención especial hacia nuestro continente, como he dicho le encantaba visitarlo y conocer, comprender y escuchar. Puedo decir con certeza que entre sus mejores aptitudes estaba su capacidad de escuchar, de permanecer siempre humilde, de ponerse al servicio. Lo conozco bien, fue él quien me quiso en Roma y me envió a servir en la sacristía papal cuando era Papa Benedicto XVI: es un gran oyente, siempre sonriente, siempre sabe encontrar una solución, y todo esto, para África, y para toda la Iglesia, es un don. Si a lo largo de los años tantos hermanos africanos han venido a Roma para formarse, es gracias a él».

El compromiso con los enfermos de sida en Kenia

La última visita que realizó a África fue a Kenia a finales de 2024. En aquella ocasión, el cardenal Prevost presidió el 10 de diciembre la dedicación de la capilla de Nuestra Señora del Buen Consejo en el convento de San Agustín de Karen, en la provincia de Nairobi. «Siempre se ha preocupado de manera especial por la misión en Kenia -concluye el sacerdote agustino-, desde sus inicios a principios de los años noventa. Allí tenemos varios centros, algunos de los cuales él mismo quiso. Entre ellos, uno para enfermos de sida que se inauguró en 2004».

 

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Enable Notifications OK No thanks