Advertisement

Review Monitor Portátil X-Micro, una solución flexible para trabajar

Review Monitor Portátil X-Micro, una solución flexible para trabajar


Hasta hace unos años, pensar en un monitor extra parecía algo reservado para oficinas grandes o setups muy específicos. Pero el mundo cambió, trabajamos desde casa, viajamos con la laptop y buscamos soluciones flexibles para ser productivos en cualquier lugar. Y ahí es donde entran los monitores portátiles.

La necesidad de una segunda pantalla ya no es exclusiva de los diseñadores o programadores. Hoy en día, cualquier persona que trabaje con múltiples ventanas (como hojas de cálculo, videollamadas y correos abiertos al mismo tiempo) se da cuenta de que una sola pantalla no siempre es suficiente. Y si además se puede llevar ese segundo monitor en la mochila, el beneficio es enorme.

Entonces con esto dicho, les cuento que me llegaron dos monitores portátiles de X-Micro, uno touch y otro normal, que voy a estar mostrándoles y probando en este articulo.

Primer contacto

La presentación de ambos monitores portátiles de X-Micro es bastante simple. La caja es blanca, con una imagen del producto al frente y un resumen claro de sus características principales. En el caso del modelo táctil, se aclara explícitamente en el diseño del empaque para evitar confusiones. Más allá de esa diferencia, ambos comparten prácticamente las mismas especificaciones, por lo que elegir entre uno y otro dependerá principalmente de si necesitás o no la función touch.

A primera vista, el diseño del X-Micro 15,6” táctil es limpio y moderno, con un marco delgado que aprovecha al máximo el espacio de pantalla. El monitor portátil de 15,6” cuenta con un panel IPS Full HD (1920×1080), relación de aspecto 16:9, 60Hz de refresco y un tiempo de respuesta de 1ms, ideal tanto para trabajar como para jugar ocasionalmente. Ofrece ángulos de visión amplios de 178°, una buena reproducción de color con 16,7 millones de colores y un brillo máximo de 250 nits, suficiente para uso en interiores.

En la versión Touch, el monitor incluye un soporte trasero tipo pie, que permite mantenerlo en posición sin necesidad de accesorios extra. Además, es compatible con soporte VESA, ideal si querés montarlo en un brazo articulado.

La versión que no incluye pantalla táctil viene con una funda tipo tablet, que además de proteger el monitor, funciona como soporte. Es claramente la opción más portátil de las dos, lista para guardar en la mochila y usar en cualquier momento sin necesidad de accesorios extra.

En cuanto a conectividad, incluye mini HDMI, dos puertos USB-C y salida de audio, permitiendo usarlo con laptops, consolas y hasta smartphones compatibles. Además, viene bien equipado con cables incluidos y fuente de alimentación que muestro en la próxima imagen.

En la caja encontramos todo lo necesario para empezar a usarlo, un cable mini HDMI, un USB-C a USB-C, el manual de usuario y una fuente de alimentación USB-C, ideal para conectarlo a cualquier cargador compatible o incluso una powerbank potente.

Nuestra experiencia de uso

El menú del monitor es muy simple e intuitivo. Desde el primer momento, la configuración automática hace un gran trabajo, la imagen se ve bien sin necesidad de ajustes complejos. Aun así, si queremos personalizar algo, se puede modificar fácilmente el brillo o el volumen del sonido, ya que el monitor cuenta con parlantes integrados.

Usamos el monitor portátil de X-Micro en distintos contextos para ver realmente hasta dónde puede llegar. En tareas de oficina, como trabajar con hojas de cálculo, responder correos o tener una videollamada mientras consultás documentos en otra ventana, tener esta segunda pantalla cambia completamente la experiencia. En mi caso, lo conecté tanto a la PC como a la notebook vía USB-C, y en este tipo de conexión no es necesario usar una fuente de energía externa, el cable entrega imagen, sonido y energía todo junto. Algo que quiero destacar y que me consultaron cuando mostré que estaba probando los monitores en la comunidad, es que no se necesita instalar ningún driver o software adicional. Es conectar y empezar a usarlo.

Para quienes trabajan desde cafés, coworkings o se mueven constantemente, este tipo de monitor es una gran solución. Pero donde realmente me sorprendió fue en un uso que no esperaba, instalar Windows en una PC nueva. Solo dejo el monitor encima del gabinete y listo. No tengo que estar moviendo el gabinete hasta donde está el monitor principal, lo que simplifica mucho todo cuando estoy armando una PC. En lo personal, este fue el mejor uso que le encontré en mi rutina diaria. No los conocía, y sinceramente, creo que ahora no podría trabajar sin uno. No lo digo para endulzar la nota, sino porque la practicidad es real. Como siempre digo, tener todas las herramientas a mano hace una gran diferencia.

Otro de los usos que le di fue conectarlo a la notebook, y sinceramente, para trabajar va muy bien. Es cómodo, rápido de conectar y mejora mucho la productividad al tener una segunda pantalla. Ahora bien, voy a ser sincero, en mi caso, la función táctil casi no la usé. Pero esto depende mucho del hábito de cada uno. Si estás acostumbrado a trabajar con una notebook con pantalla táctil, seguramente sí le vas a sacar provecho y vas a usarla como corresponde.

Es Gamer?

Esta pregunta seguro va a surgir, ¿es un monitor gamer?. La respuesta es no, al menos no en el sentido técnico. No tiene 144Hz, ni está certificado para FreeSync o G-Sync, aunque sí ofrece un muy buen tiempo de respuesta (1ms). Ahora bien, eso no significa que no puedas jugar. Lo probé unos minutos con Elder Scrolls Online y, como se puede ver, los colores se ven bien, la calidad de imagen es buena, y esos 60Hz alcanzan perfectamente para juegos que no son competitivos.

Puedo usarlo en una consola?

Sí, podés usar este monitor portátil con consolas actuales sin ningún problema. Solo pude probarla con la Nintendo Switch, pero también es compatible con la PlayStation 5, Xbox Series S o X, todas a través del puerto mini HDMI. El resultado con la Nintendo fue excelente, imagen estable, buena reproducción de colores y sin lag perceptible.

Gracias a su resolución Full HD y el panel IPS, la experiencia visual es más que suficiente para juegos casuales o para llevar tu consola a casa de un amigo sin tener que mover una tele. No reemplaza a un monitor gamer dedicado con 120Hz o 4K, pero para jugar casual, cumple con creces. Además, el hecho de que tenga parlantes integrados le suma comodidad para jugar sin depender de auriculares.

Conclusión

Los monitores portátiles de X-Micro cumplen con lo que prometen, son versátiles, fáciles de usar y realmente prácticos para quienes necesitan una segunda pantalla sin complicarse. Tanto la versión touch como la estándar ofrecen una buena calidad de imagen, conectividad completa y una experiencia de uso muy accesible desde el primer minuto, sin necesidad de instalar nada.

En cuanto al precio, el monitor portátil de X-Micro se puede encontrar en el mercado argentino por entre 160 mil y 200 mil pesos, dependiendo del modelo. En mi caso, vi estos valores publicados en MEXX, que parece ser quien los distribuye oficialmente por acá.

¿Es un monitor gamer? No en sentido técnico, pero eso no le impide rendir muy bien en juegos casuales o como apoyo para consolas portátiles. Su verdadero fuerte está en el uso diario y la portabilidad, ya sea para trabajar, estudiar o incluso tareas más específicas como armar PCs o instalar sistemas operativos (como fue mi caso). Si buscás algo liviano, funcional, es una herramienta que vas a valorar más de lo que esperás.



Fuente

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Enable Notifications OK No thanks