
Descubre cómo Bioo está revolucionando las ciudades con plantas reales que brillan sin electricidad, reduciendo la contaminación lumínica y el consumo energético de forma 100% sostenible.
- Plantas que brillan sin electricidad.
- Instalaciones reales en Barcelona, Ibiza y Riad.
- Sin modificación genética.
- Reducen luz artificial hasta 90%.
- Tecnología 100% sostenible.
- España lidera biotecnología verde.
Bioo transforma los entornos urbanos con plantas luminiscentes
La empresa Bioo, con sede en España, ha logrado un hito tecnológico y ecológico: llevar plantas luminiscentes funcionales fuera del laboratorio para integrarlas en espacios urbanos. Esta innovación ya es visible en lugares como Barcelona, Ibiza y Riad, donde zonas verdes ahora brillan suavemente sin electricidad.

En Riad, se han instalado 244 m² de vegetación autóctona luminiscente, marcando un precedente a nivel mundial por su escala y simbolismo. No es solo una cuestión estética: esta tecnología aporta soluciones concretas a problemas urbanos como el consumo energético excesivo, la contaminación lumínica y la desconexión entre las personas y el medio natural.
Biotecnología urbana sin alterar la naturaleza
La tecnología Bioo Lumina se basa en un compuesto biocompatible absorbido por las plantas sin alterar su genética. Estas siguen realizando fotosíntesis y respiración normalmente. El resultado: una luz suave, indicativa y funcional, que permite ahorrar energía sin comprometer el equilibrio ecológico.
- Sin necesidad de electricidad.
- Sin emisiones.
- Sin cables.
- Sin afectar el desarrollo natural de las plantas.
Este avance no solo respeta el medio ambiente, sino que lo potencia: reduce hasta un 95% la contaminación lumínica en zonas verdes y permite una reducción del 90% en puntos de luz artificial, mejorando el bienestar físico y emocional de quienes viven en ciudades.

Diseño urbano ecológico: hacia ciudades vivas
La tecnología de Bioo redefine cómo se conciben los espacios públicos. Desde jardines verticales hasta plazas y paseos, las plantas luminiscentes permiten integrar elementos vivos en el diseño urbano con un impacto positivo directo en el entorno.
En lugares como Barcelona e Ibiza, esta propuesta ya cambia la experiencia nocturna en parques y calles. Pero es en Arabia Saudí, donde su aplicación a gran escala evidencia el potencial transformador de esta tecnología en climas extremos, con beneficios tanto ambientales como simbólicos.

España, pionera en innovación verde
Desde su base en España, Bioo no solo trabaja con plantas luminosas. También está desarrollando materiales de construcción vivos, árboles líquidos que absorben CO₂ y producen oxígeno, y sistemas de depuración de aguas basados en microorganismos. Su CEO, Pablo Vidarte, define la misión con claridad: “Queremos ciudades que respiren vida, naturaleza y tecnología”.

Potencial
La tecnología de plantas luminiscentes representa una ruptura con los modelos energéticos tradicionales. Puede ser clave en zonas con infraestructuras limitadas, donde el acceso a electricidad es escaso o ineficiente. Además, permite:
- Reducir el uso de materiales contaminantes como el amianto en iluminación urbana.
- Minimizar la huella ecológica de la infraestructura eléctrica.
- Favorecer la biodiversidad nocturna.
- Revalorizar espacios públicos sin aumentar el consumo energético.
Esta tecnología abre un nuevo camino para ciudades que aspiren a ser más verdes, más silenciosas, más humanas. Bioo demuestra que el futuro puede ser más limpio y brillante, sin encender una sola bombilla.
Más información: www.biootech.com