
Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.
- Autonomía: hasta 600 km.
- Carga rápida: 40 minutos (20% al 80%).
- Capacidad total: 48 toneladas.
- Batería: 780 kWh (8 módulos).
- Disponible en 2026.
- Sistema MCS para carga megarrápida.
- Eje motriz eléctrico (e-axle): más espacio para baterías.
- Gran avance para transporte sin emisiones.
Hasta 600 km de autonomía real y carga ultrarrápida en 40 minutos
El Volvo FH Aero Electric, previsto para su lanzamiento comercial en el segundo trimestre de 2026, representa un salto tecnológico en el transporte pesado sin emisiones. Diseñado específicamente para el transporte de larga distancia, este nuevo camión rompe con las limitaciones tradicionales de la movilidad eléctrica en el sector logístico.
Gracias a su nueva tecnología de eje motriz eléctrico (e-axle), es posible incorporar hasta 8 baterías con una capacidad total de 780 kWh, lo que se traduce en una autonomía de hasta 600 kilómetros con una sola carga.

Carga compatible con descansos legales
Este modelo adopta el nuevo estándar MCS (Megawatt Charging System), lo que permite cargar del 20% al 80% en apenas 40 minutos. Esta velocidad de carga se alinea perfectamente con los tiempos de descanso obligatorios para los conductores en la Unión Europea, maximizando la productividad sin sacrificar el cumplimiento normativo.
Capacidad de carga comparable al diésel
El camión puede alcanzar un peso total de hasta 48 toneladas, una cifra muy cercana a la de los modelos diésel convencionales. Esto es posible gracias a su configuración de eje 6×2, que distribuye mejor el peso de las baterías y permite añadir más capacidad sin comprometer la estabilidad ni la eficiencia operativa.

Servicios integrales y experiencia probada
Volvo ofrece mucho más que un camión: proporciona un ecosistema completo para la electrificación, que incluye desde el análisis de rutas hasta sistemas de carga y gestión de flotas. Con más de cinco años de experiencia en el mercado de camiones eléctricos y más de 5.000 unidades entregadas en 50 países, Volvo se posiciona como líder global en movilidad eléctrica para transporte pesado.
Una estrategia climática en tres frentes
Volvo Trucks ha desarrollado una estrategia tecnológica en tres vías para alcanzar su meta de cero emisiones netas para 2040:
- Vehículos eléctricos a batería.
- Vehículos eléctricos con pila de combustible.
- Motores de combustión interna alimentados con combustibles renovables como hidrógeno verde, biogás, biodiésel o HVO (aceite vegetal hidrotratado).
Esta estrategia permite una transición gradual pero firme hacia un transporte completamente descarbonizado.

Potencial
El FH Aero Electric no solo es un camión, es una pieza clave en la transición hacia una economía baja en carbono. Su implementación a gran escala en rutas de larga distancia puede:
- Reducir drásticamente las emisiones de CO₂ del transporte de mercancías, uno de los sectores más contaminantes.
- Disminuir la dependencia de combustibles fósiles, mitigando riesgos geopolíticos y económicos.
- Favorecer el uso de energías renovables para alimentar la red eléctrica, impulsando su integración masiva.
- Evitar la contaminación acústica, especialmente en rutas que atraviesan zonas urbanas.
- Sustituir flotas contaminantes que aún funcionan con motores antiguos y materiales peligrosos como el amianto, común en frenos y componentes de aislamiento en vehículos obsoletos.
Con tecnologías como esta, la movilidad eléctrica en el transporte pesado deja de ser una promesa futura para convertirse en una realidad competitiva, rentable y ecológicamente responsable.
Vía 600 km range and superfast charging – meet Volvo’s new electric truck