La Secretaría de Educación realizó jornadas de socialización en colegios y universidades de Villavicencio para promover el registro que permitirá identificar a estudiantes y docentes vacunados o no contra la fiebre amarilla.
Para el caso de los estudiantes menores de edad, los rectores orientarán los registros con los padres de familia. Estos darán la autorización para que sus hijos sean vacunados, o también para que renuncien a tal posibilidad si así lo deciden, pero bajo su responsabilidad.
“A la fecha han sido registrados 14.994 estudiantes de los cuales el 37,3 % no se ha vacunado contra la fiebre amarilla, y la idea es que la gran mayoría de estudiantes y profesores se vacunen contra esta enfermedad”, expresó el secretario de Educación, William Fernando Zárate Velásquez.
Por otra parte, el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), también elaboró el formulario para que los docentes se registren con sus beneficiarios y de esta manera identificar a los profesores vacunados y no vacunados.
Este proceso es resultado de un trabajo articulado entre la Secretaría de Educación, la ESE municipal y la Secretaría de Salud, y cuenta con un cronograma de vacunación para la población estudiantil que inició este martes en los colegios Apiay, Centauros, Luis F. Gómez Niño y General Serviez. Este miércoles las sedes de la institución educativa Alfonso López Pumarejo, Felicidad Barrios, Luis F. Gómez Niño y la Universidad de los Llanos, tendrán la jornada de vacunación y mañana jueves se visitarán los colegios Inglés, Gimnasio Británico de Los Llanos, colegio Victorioso y Bilingüe Oxford. La agenda continuará de manera paulatina.