Nuevo estudio europeo confirma que los coches eléctricos reducen en un 83% el polvo de frenos gracias al frenado regenerativo


En total, los vehículos eléctricos generan un 38% menos de contaminación por frenos, neumáticos y carreteras combinadas en comparación con los coches de gasolina.
- Vehículos eléctricos reducen polvo de frenos en un 83%.
- Regeneración de frenado: clave para menos contaminación.
- Híbridos: entre 10% y 66% de reducción.
- BEV más pesados, pero el desgaste de llantas es menos tóxico.
- Reducción total de emisiones no-exhaustivas: 38%.
- Transporte público y bicicleta: aún mejores.
Otra forma en que los coches eléctricos limpian el aire
Una investigación reciente confirma que los vehículos eléctricos de batería (BEV) no solo eliminan las emisiones de escape, sino que también reducen significativamente otras fuentes de contaminación generadas por el transporte urbano. La atención se ha centrado esta vez en las emisiones no derivadas del escape, como el polvo de frenos, el desgaste de neumáticos y el desgaste de calzada.
Reducción del polvo de frenos gracias al frenado regenerativo
Según un análisis de EIT Urban Mobility en conjunto con Transport for London, los vehículos eléctricos reducen el polvo de frenos en un 83% comparado con los vehículos de combustión interna. Esta disminución se debe a que los BEV utilizan frenado regenerativo, una tecnología que recupera energía al frenar y minimiza el uso de frenos mecánicos convencionales.
Otros tipos de vehículos también obtienen beneficios parciales:
- Híbridos convencionales: entre 10% y 48% de reducción.
- Híbridos enchufables (PHEV): hasta un 66% de reducción.
Comparativa del desgaste de neumáticos
El estudio consideró que los BEV son aproximadamente un 20% más pesados que los autos a gasolina, lo que podría incrementar el desgaste de neumáticos. Sin embargo, esta diferencia se debe más al aumento general del tamaño de los vehículos modernos (tanto eléctricos como térmicos) que al sistema de propulsión en sí. Por ejemplo, un Tesla Model 3 solo pesa un 5% más que un BMW Serie 3.
Aunque los autos eléctricos generan algo más de partículas por desgaste de neumáticos, este tipo de partículas son menos peligrosas para la salud, ya que solo entre 1% y 5% se vuelve aire suspendido, frente a más del 40% en el caso del polvo de frenos.
Emisiones totales combinadas: aún ganan los eléctricos
Incluso usando los valores más conservadores del estudio, los BEV producen 38% menos emisiones combinadas (frenos, neumáticos y calzada) en comparación con vehículos a combustión, sin contar que además no generan gases contaminantes del escape.
Transporte colectivo y movilidad activa: aún más eficaces
A pesar de los beneficios de los BEV, el estudio reafirma que reducir la dependencia del vehículo privado tiene un mayor impacto. Cambiar hacia transporte público, bicicletas o caminar puede reducir las emisiones hasta cinco veces más que simplemente electrificar la flota vehicular.
Por ejemplo:
- Un autobús puede emitir más por kilómetro, pero transporta a muchas más personas, lo que disminuye las emisiones por pasajero.
- Bicicletas eléctricas y convencionales tienen impacto ambiental casi nulo, además de beneficios para la salud.
Recomendaciones técnicas del estudio
El informe sugiere varias líneas de acción:
- Acelerar la electrificación del transporte urbano.
- Fomentar el uso de materiales de bajo desgaste, como frenos de composición cerámica o con recubrimientos metálicos duros.
- Regular y promover neumáticos más resistentes al desgaste.
- Diseñar ciudades que prioricen caminar, pedalear y usar transporte público.
La movilidad eléctrica, cuando se combina con una estrategia urbana centrada en la reducción del transporte privado, tiene un potencial enorme para mejorar la calidad del aire, reducir enfermedades respiratorias y disminuir el ruido urbano.
La electrificación del transporte es solo una parte del rompecabezas. Pero es una parte esencial y poderosa, capaz de transformar nuestras ciudades y hacerlas más limpias, saludables y resilientes.
Más información: 41-EIT-Emissions-Report-5a-Digital
Fuente