CEO de Amazon dice que la IA reemplazará a algunos empleados

La integración de inteligencia artificial en grandes empresas ya no es solo una tendencia tecnológica, sino una transformación profunda del modelo laboral. Esta semana, el CEO de Amazon, Andy Jassy, lanzó un mensaje contundente a sus empleados, la IA reducirá significativamente la necesidad de trabajadores en ciertas áreas, a medida que se implementen herramientas cada vez más avanzadas. Aunque no se dieron fechas específicas, la advertencia marca un nuevo capítulo en el debate sobre el futuro del empleo.
Amazon ya viene apostando fuerte por automatizar procesos mediante IA generativa y robótica. Ejemplo de ello es Vulcan, un nuevo robot impulsado por aprendizaje automático que puede adaptarse con el tiempo. Estas innovaciones, según Jassy, permiten optimizar tareas rutinarias y mejorar el flujo de trabajo en áreas clave, como logística, atención al cliente y análisis de datos. El mensaje es claro y la eficiencia sustituirá al trabajo humano donde sea posible.
Amazon usará IA para reemplazar a sus empleados.
Actualmente, Amazon emplea a más de 1,6 millones de personas en todo el mundo, lo que la convierte en una de las empresas con mayor plantilla a nivel global. Por eso, una reducción masiva en su estructura tendría un impacto significativo en el mercado laboral. Si bien aún no se especificaron qué áreas sufrirán más cambios, sectores como el soporte técnico, almacenes y servicios administrativos podrían estar en la mira de los algoritmos.
Este tipo de declaraciones alimenta los temores de que la IA no solo complemente el trabajo humano, sino que lo reemplace en masa. La advertencia de Andy Jassy se suma a otras similares de empresas como IBM, Google o Meta, todas trabajando en implementar soluciones de IA que reducen costos operativos. Lo que antes era una posibilidad a largo plazo, ahora se está convirtiendo en una realidad laboral inmediata.
Fuente: NotebookCheck
Fuente