Tecnologia

Windows habría perdido 400 millones de usuarios en solo tres años

Hace poco, Microsoft volvió a invitar a sus usuarios a actualizar de Windows 10 a Windows 11, pero en ese intento de convencer, dejó ver un dato que no pasó desapercibido, y es que el sistema operativo hoy corre en “más de mil millones de dispositivos activos”. Lo dijo Yusuf Mehdi, uno de los capos de la empresa, en una publicación oficial. Pero esa cifra es 400 millones menor que la que compartió Satya Nadella en 2022. Y eso, claramente, no es un detalle menor.

Una caída que marca tendencia

En enero de 2022, Microsoft hablaba de 1400 millones de PCs activas al mes usando Windows. Hoy, con ese número bajando a mil millones, se pierde casi un tercio de esa base de usuarios. Y la explicación no apunta a un simple redondeo, sino a un cambio profundo en el mercado.

Lo que estamos viendo podría ser un regreso a la tendencia de antes de la pandemia. Hasta 2019, las ventas de PCs venían en picada, con muchos usuarios usando sus celulares y tablets para sus tareas diarias. Pero con el encierro de 2020, hubo un repunte fuerte en la compra de notebooks y equipos para el home office. Ahora, todo indica que ese boom se desinfló.

Windows 10 se despide y Windows 11 no engancha

La otra parte del problema es que Windows 11 no termina de convencer. Aunque incluye varias mejoras técnicas y visuales, muchos usuarios siguen fieles a Windows 10, que ya conocen y les funciona bien. Pero ojo, porque el soporte de Windows 10 termina en octubre de 2025, y eso va a mover el tablero.

Microsoft espera que esto empuje a varios usuarios a actualizar, pero también puede pasar lo contrario y que muchos aprovechen para probar otras opciones como Linux, macOS o incluso quedarse solo con el celular.

En mi experiencia, varios amigos y colegas que tienen PCs con unos años encima directamente no pueden instalar Windows 11 por requisitos de hardware, y no están dispuestos a cambiar de máquina solo por eso. Así que esta caída de usuarios no es solo una estadística, sino una realidad que Microsoft va a tener que afrontar con algo más que una campaña de marketing.

Fuente: ZDNET


Fuente

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba